Y no son extranjeros: Delitos de cuello y corbata aumentaron un 30 por ciento en 2023

Los datos del boletín 2023 del Ministerio Público además muestran un aumento general del 8,4 por ciento en comparación con el total de casos ingresados en 2022.

Según el boletín estadístico del Ministerio Público correspondiente al año 2023, los delitos económicos, comúnmente conocidos como “de cuello y corbata”, han experimentado un notable aumento del 29,8 por ciento entre 2022 y 2023.

La Fiscalía Nacional registró un total de 613 infractores conocidos, de los cuales 351 son hombres y 262 mujeres.

La gerenta de Estudios de la Fiscalía Nacional, Ana María Morales, expresó su preocupación por el aumento de estos delitos y destacó que los principales infractores están involucrados en la obtención fraudulenta de beneficios, infracciones a la inversión extranjera directa en Chile, colusión y ocultación o entrega de información falsa a la Fiscalía Nacional Económica.

En agosto del año pasado, se promulgó una nueva ley en Chile destinada a endurecer las penas contra los delitos económicos y los atentados contra el medio ambiente, comúnmente denominados delitos “de cuello y corbata”. Esta legislación busca fortalecer la respuesta judicial ante actividades ilícitas que afectan los intereses económicos y ambientales del país.

Los datos del boletín 2023 del Ministerio Público además muestran un aumento general del 8,4 por ciento en comparación con el total de casos ingresados en 2022. Las fiscalías metropolitanas, de Valparaíso y del Biobío, concentran el 58 por ciento de los casos a nivel nacional.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *