Medida implica el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del macizo, la aplicación de Planes Comunales de Emergencia en fases del alistamiento y disposición de recursos del Sistema de Protección Civil.
De acuerdo a la información proporcionada por el Ovdas – Sernageomin, mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (Reav) emitido con fecha 28 de febrero, durante las últimas 12 horas, se ha observado un incremento de la señal sísmica y de la actividad del Volcán Villarrica.
A su vez, dicho escalamiento ha sido correlacionado temporalmente con una mayor actividad superficial, representada por la ocurrencia de incandescencia nocturna permanente, pequeñas y sucesivas explosiones de tipo que han emitido fragmentos balísticos en torno al cráter y hasta un kilómetro de distancia (radio de la zona de peligro indicado previamente).
En función de estos antecedentes, Sernageomin, mantiene el nivel de alerta técnica volcánica en nivel amarillo, esto significa que las variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia indican que el volcán registra un proceso inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo los niveles.
En consideración a los antecedentes expuestos y en concordancia a la complementariedad del Sistema Nacional de Protección Civil para Actividad Volcánica, Onemi declara Alerta Amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, desde hoy domingo 1 de marzo de 2015.
Estas medidas administrativas implican el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del Volcán Villarrica, la aplicación de los Planes Comunales de Emergencia en las fases correspondientes al alistamiento y disposición de los recursos del Sistema de Protección Civil para prevenir y/o controlar eventuales situaciones derivadas de este fenómeno natural.
Sernageomin, el Centro Nacional de Alerta Temprana, en conjunto con las Direcciones Regionales de Onemi Araucanía y Los Ríos, mantienen monitoreo constante sobre esta situación.
De igual forma, el Servicio Nacional de Geología y Minería continúa la vigilancia permanente del volcán en línea, y las Direcciones Regionales de Onemi mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.
Foto de www.patriciogarrido.com