Un grupo de funcionarios, en representación de todos los trabajadores del centro asistencial, se despidieron del edificio que los cobijó por más de 45 años.
Una importante jornada vivieron los vecinos de la localidad de Cajón, comuna de Vilcún, cuando esta semana se concretó la firma de traspaso de terrenos para el desarrollo de las obras del futuro Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) entre la Municipalidad de Vilcún, el Servicio de Salud Araucanía Sur y la constructora a cargo de los trabajos.
Durante los próximos 8 a 10 meses, la empresa constructora construirá el nuevo SAR de Cajón, cuya inversión sobrepasa los mil 190 millones de pesos, entre obra gruesa y equipamiento, que beneficiará a más de 27 mil personas residentes en el sector.
La edificación, que estará adosada a las dependencias del Centro de Salud Familiar de Cajón, contará con diverso equipamiento, lo cual incluye Sala de Rayos X, cinco box de atención y laboratorio entre otras características además del personal necesario para la atención de los usuarios.
Tras concluir la ceremonia de entrega de los terrenos, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, señaló que “es un proyecto muy anhelado por los vecinos y también por las autoridades de Vilcún, dado que va a venir a solucionar un problema de atención de urgencia que hoy los vecinos por distancia están obligados a solucionar, teniendo que ir a otro centro asistencial como el Hospital de Temuco o el Consultorio Miraflores”.
Agregó que el dispositivo funcionará desde las 17 horas hasta las 8 de la mañana de lunes a jueves y desde el viernes hasta el domingo funcionará las 24 horas del día en forma continua.
Por su parte, la alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera, expresó que esta es una de las noticias más importantes del último año para la comunidad cajonina, que permitirá dar solución a diversos problemas, por una parte, la salud, pero además la falta de transporte público durante la noche.
“Esto viene a solucionar la posibilidad que los vecinos se enfermen en cualquier minuto y ser atendidos en este SAR, que es un Servicio de Urgencia de alta resolutividad que incorpora rayos y también incorpora laboratorio, por lo tanto el diagnóstico va a ser mucho más rápido para la gente”.
Aguilera agregó que dado el crecimiento de la localidad, la ubicación del SAR es estratégica, porque además de brindar atención a los vecinos del sector, abordará la salud de algunos usuarios de Temuco y Padre Las Casas que viven cerca de Cajón.
Foto Alejandro Contreras