Tras una “invitación” del gobernador de Cautín, el “Viejito” compartió un desayuno navideño con más de un centenar de niñas y niños de la Escuela Ñirrimapu.
La intermitente lluvia no fue impedimento para que más de un centenar de niñas y niños, alumnos de la Escuela Ñirrimapu, del sector Maquehue de Padre Las Casas pudieran disfrutar de una Navidad anticipada.
Acompañado del Viejito Pascuero, el gobernador Miguel Mellado llegó hasta el lugar, para compartir con los alumnos y profesores un desayuno especial, con regalos para todas y todos. Una visita inesperada que fue recibida con aplausos y en medio de la ansiedad de los niños.
Son 114 niños de pre-kinder a octavo básico que viven en el campo, bajo condiciones de vulnerabilidad. Por eso sus rostros se llenaron de risas y alegría. A nombre de ellos, el director de la Escuela Ñirrimapu, Pablo Rojas, agradeció la iniciativa, indicando que “los niños están felices por esta actividad de la Gobernación que les trajo regalos y un momento para compartir, así que estamos muy agradecidos y contentos y, lo más importantes para nosotros, es que el Viejito Pascuero les dijo a los niños que tenían que portarse bien y eso también nos ayuda en nuestra labor docente”, señaló el maestro.
Un ejemplo a seguir
El gobernador Miguel Mellado contó que “El Viejito Pascuero se comunicó con nosotros para que viniéramos a visitar a aquellos que tienen más necesidades, pero que también tienen sueños y creo que acá hemos cumplido uno de esos sueños, trayendo al Viejito Pascuero para entregarle a cada uno de ellos un regalo y, lo que es más importante, un mensaje de paz, de amor, para que a través de ellos, sus familias también se unan en torno al nacimiento del niño Jesús”.
Un ejemplo a seguir por instituciones y empresas privadas y que permite llevar un momento de alegría a quienes viven día a día en la vulnerabilidad. El director de la Escuela Ñirrimapu aseguró que “en los colegios rurales existe una alta vulnerabilidad por lo que, para los niños, es muy importante este tipo de actividades. Es por eso que le hago un llamado a las empresas privadas a compartir sus ganancias con quienes les cuesta más, así como se está haciendo acá, llevando un momento de amor, un minuto de alegría, de cariño, que para ellos es tan significativo”.