Vecinos de Los Laureles y Colico de la comuna de Cunco ya cuentan con un renovado Puente Allipén

DCIM100MEDIADJI_0042.JPG

Las obras favorecerán el desarrollo de emprendimientos turísticos y productivos de los vecinos.

Una inspección al termino de las obras de mejoramiento del Puente Allipén, ubicado en la Ruta S-69, Los Laureles – Colico, en la comuna de Cunco, realizaron autoridades del MOP, junto a vecinos beneficiarios y usuarios de este renovado viaducto, ocasión en que se realizó el proceso final de participación ciudadana en torno a esta obra.

La iniciativa de la Dirección de Vialidad, forma parte de un contrato de conservación que ha permitido renovar esta antigua estructura que data desde la década del 40 y que desde ahora genera una conectividad en mejores condiciones de seguridad, tanto a vehículos como a peatones, potenciando el desarrollo de los emprendimientos productivos y turísticos que se desarrollan en el área.

El Puente Allipén tiene una longitud de 140 metros y los trabajos consistieron en el reforzamiento de sus cepas, mediante la construcción de cuatro pilotes aledaños. También se han reforzado sus vigas, se han construido enrocados en sus accesos de manera de prevenir el socavamiento de sus estribos durante las crecidas del río.

También se consideró el reemplazo del pavimento o carpeta de rodado del puente, incluyendo sus respectivas obras de saneamiento y seguridad vial, que implica la instalación de señalización vertical, tachas reflectantes y demarcación de la vía.

Este contrato de conservación del Puente Allipén, implicó una inversión que superó los 3 mil 100 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz, dijo que “realizar una inspección final a estas obras es de tremenda satisfacción, ya que estamos terminando una obra antes de lo programado, lo cual rara veces ocurre. Hemos tenido una muy buena relación con la empresa y ésta también ha podido trabajar de muy buena manera. También hemos podido constatar en terreno y con los vecinos la alegría que para ello ha significado esta obra. Son pequeños detalles que en un lugar como este, poder entregar esta obra, ha significado un tremendo avance”.

Ortiz dijo además que “sin lugar a dudas con esta obra se mejora la calidad de vida y se mejora las posibilidades de productividad de un territorio y por sobre todo, se le da dignidad al habitar de mucha gente que está en torno a este camino y esta obra en particular”, destacó la autoridad del MOP.

Por su parte, el alcalde de Cunco, Alfonso Coke, dijo que “con esta obra, se benefician más de mil familias del sector de La Esperanza, Dalcahue, La Mañana, Catrico, que a diario cruzan este puente. Antes era un puente que no estaba en condiciones y hoy está preparado para recibir el peso de camiones y los vecinos desde ya tienen un puente disponible para cruzar sin ningún problema, además, para potenciar otros emprendimientos asociados al turismo de la zona”, dijo el alcalde.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *