Valores de entradas y abonos provocó divorcio entre hinchas y el Club de Deportes Temuco

marcelo colomera

“Yo no tengo la plata que me están pidiendo. Imagínate cuatro integrantes de una familia pagar 12 mil pesos cada uno para estar en Andes, ni una familia de clase media puede”, dijo emblemático seguidor del club.

Luego de una excelente campaña desarrollada el año pasado, en donde Deportes Temuco logró ubicarse nuevamente desde donde nunca debió haber salido, en la Primera División del fútbol chileno, este año las cosas al parecer no están color de rosa. Esto, debido al alto costo de las entradas y de los abonos para ver al club jugar de local.

ElPeriódico.cl conversó con un emblemático hincha albiverde. Se trata de Marcelo Colomera, quien ha acompañado al club de sus amores en las buenas y en las no tanto, pero esta vez, al parecer, la crisis actual ha provocado un divorcio entre Colomera, los demás hinchas y Deportes Temuco, que no será fácil de remediar.

“Se trata de los abonos, o sea, es lo que tu pagas por el año completo para ir a ver todos los partidos de Temuco como local. Tu pagas todo el año de una vez. Los valores subieron este año, prácticamente un 300 por ciento todas las localidades, es más, Pacífico pasó el 300 por ciento. El año pasado costaba 60 mil pesos todo el año y este año quedó en 189 mil pesos, para que los lectores se hagan una idea. El año pasado, la más barata era Ñielol, que costaba 30 mil pesos todo el año, y ahora 73 mil. Andes, al año pasado costaba 45 mil pesos, ahora cuesta 123 mil”, aseguró el fanático del club local.

Colomera añadió que desde el club, afirman que los precios actuales son los que corresponden a partidos de Primera División, “pero eso no es así. La mejor comparación es Everton. Este equipo subió junto con Temuco y la Galería con ellos cuesta ahora 54 mil pesos y acá en Temuco, 73 mil”, argumentó, asegurando que con estos valores, los dirigentes lo único que logran es alejar a los hinchas del estadio.

“Yo he ido todos los años al estadio y esto te genera no tener ganas de ir. Yo no les quiero pagar lo que ellos me dicen, ya que encuentro que es mucho y no son solamente los abonos, ya que la entrada más barata te cuenta ahora 6 mil pesos. Además, ahora pusieron esa famosa Clase A y Clase B. Los Clase A son los partidos con Colo Colo, la Universidad de Chile y la Universidad Católica. Ahí la Galería cuesta 9 mil pesos, Andes 12 mil, Pacífico 18 mil y VIP, 35 mil pesos. Y los partidos Clase B, son con todo el resto de los equipos”.

marcelo colomera 2

Colomera dijo conocer personas que han devuelto sus abonos, por el descontento que existe en la hinchada local. “Ellos están devolviendo el abono y les están entregando la plata a cambio. Además, ahora es el CDF el que te fija los horarios de los partidos. Antes, los partidos de Temuco eran los domingos a las 4 de la tarde, o a las 3 y media. Ahora, con los horarios del CDF, Temuco puede jugar un día viernes, o un día lunes. Recordemos que hay mucha gente que trabaja hasta los sábados a las 2 de la tarde”.

Cabe señalar que en el primer partido de Deportes Temuco y que fue frente a Puerto Montt, por Copa Chile, la barra no ingresó al Estadio Germán Becker. Dicha barra lleva 20 años desde que se inició y ésta es la primera vez que no ingresa al estadio para entregar su aliento al club. “Esta es una medida extrema y sumado a los demás hinchas. Ese día había cerca de 400 ó 500 personas fuera del estadio. Se quedaron afuera, en el sector de Boletería, en protesta por los valores, porque de verdad, es incomprensible lo que pasó. Temuco, el año pasado, dio un ejemplo de cómo hacer las cosas bien y en este campeonato, pasa todo lo contrario, por tanto ahora uno quedó plop. Nosotros, entre amigos, comentábamos que este año iban claramente a subir las entradas y los abonos, pero hasta un tope de un 100 por ciento, pero que te suban el triple, eso ya es demasiado. Yo personalmente no voy a ir al Estadio con estos precios, es una decisión personal, pero sé que hay muchas personas que tomarán la misma decisión, preferir pagar el CDF y ver a Temuco por la tele, pero eso es para los que no pueden viajar cuando Temuco va de visita, ahí es ideal, pero ver a Temuco por el CDF y de local, es una tortura. Yo ya estoy sufriendo porque no voy a ir al estadio, sabiendo que el equipo juega acá en la ciudad. Yo, desde chico he ido toda mi vida al estadio y ahora tener que tomar esta determinación, duele. Yo no tengo la plata que me están pidiendo. Imagínate cuatro integrantes de una familia pagar 12 mil pesos cada uno para estar en Andes, ni una familia de clase media puede”, finalizó Marcelo Colomera, quien espera que los valores sean analizados y puestos a nivel de la realidad.

Por Guido Rebolledo C.

 

 

3 comentarios sobre “Valores de entradas y abonos provocó divorcio entre hinchas y el Club de Deportes Temuco

  1. Son unos ladrones!!! te roban el sentimiento de toda una familia a cambio de la usura…VERGUENZA¡¡¡IMPOTENCIA¡¡

    ¡¡devuelvan el club a la ciudad asquerosos!!!

  2. Encuentro que están muy elevadas las entradas por eso no pienso ir al estadio por ultimo debieran hacer promociones familiares para que podamos ir en familia.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *