Usuario del Hospital Regional de Temuco denunció que para ser atendido en Urgencia “hay que tener contactos dentro”

sala de urgencia temuco

Javier Rivas Arriagada denuncia que hay pacientes que llevan un día en camilla esperando ser atendidos.

Una denuncia que no es nueva realizó Javier Rivas Arriagada, un usuario del Hospital Regional de Temuco, quien desde anoche (lunes) esperaba atención para su abuela en la Sala de Urgencias de este, el principal centro asistencial de la capital regional.

Mientras pasaban las horas, Javier comenzó a publicar en su Twitter diversas fotos que graficaban lo que muchos pacientes tienen que vivir o soportar para finalmente recibir una atención adecuada.

De esto se enteró Ricardo Celis, quien es concejal por la comuna y médico del mismo recinto hospitalario, dado que en uno de sus tuit, mencionó a este profesional. “Como estaba de turno, fui donde él y vi que andaba con una señora. Luego de conversar, fui donde un colega y le dije que la señora estaba lista y que había que darla de alta y así fue”, relató Celis a ElPeriódico.cl.

“Para solucionar todo esto faltan horas médico, ya que están reventados actualmente. Yo reconozco que el Hospital Regional está colapsado. Cualquier cosa que tenga ese nivel de espera, con 16 personas en camillas esperando, está colapsado”, dijo el profesional.

Consultado si en estos años del actual Gobierno se ha avanzado en esta materia, Celis respondió que “no se ha hecho nada distinto. Se han puesto tabiques, se han cambiado de lado salas, el eje norte sur de las camillas, pero en lo concreto, nada, no ha pasado nada”, dijo enfático el concejal por Temuco.

sala de urgencia temuco 2

“Un día esperando que lo atiendan”

Por su parte Javier Rivas señaló a este medio que todo es un colapso. “Hay pacientes, como un caballero de edad, que lleva un día esperando que lo atiendan. Nosotros estuvimos 17 horas esperando con mi abuela para que ahora recién la den de alta… imagínate”, relató.

“Este caballero está esperando aún que lo atiendan y llegó acá a las 15 horas de ayer lunes. Todo esto para nosotros y para mi abuela se agilizó algo gracias a Twitter, el que yo comenzara a publicar fotos de como estaba la cosa acá en Urgencia”.

“A mi lo que más me molesta es que lleguen pacientes a este servicio y que tienen contactos adentro y que los atiendan altiro y se fueron de inmediato, con suerte estaban media hora acá esperando, o sea, para ser atendido acá, hay que tener contactos adentro”, denunció el usuario.

Por Guido Rebolledo C.

Un comentario sobre “Usuario del Hospital Regional de Temuco denunció que para ser atendido en Urgencia “hay que tener contactos dentro”

  1. SIEMPRE RECUERDO QUE , CUANDO ESTABA EN SERVICIO ACTIVO , ( TRABAJANDO ) , TENÍA UNAS ENORMES PELEAS CON LA ISAPRE EN LA CUAL ESTABA . GENERALMENTE ERAN POR LA NO APROBACIÓN DE LAS LICENCIAS MÉDICAS , QUE NUNCA PEDÍA CUANDO ERA MÁS JOVEN , PERO ASÍ COMO EMPEZABA A ENVEJECER , TUVE QUE LLEGAR A ESA ALTERNATIVA , MUY LÓGICO POR LO DEMÁS . BUENO , LÓGICO PARA NOSOTROS LOS SERES HUMANOS , PERO NO PARA LA MAQUINA DE TRAGAR PLATA QUE ES UNA ISAPRE . JAMÁS ME DEJÓ PASAR UNA LICENCIA A LA PRIMERA , SIEMPRE TUVE QUE APELAR , CON LOS CONSIGUIENTES SINSABORES QUE SIGNIFICABA EL ESTRES DE ESPERAR POR RESOLUCIONES DEL COMPÍN Y OTRAS HIERBAS PARA UNA ISAPRE , ENFERMARSE ES SER SU ENEMIGO , TE TOMAN ODIO . DEBIERAN COLOCAR EN LOS TÉRMINOS DE AFILIACIÓN LA FRASE ” PROHIBIDO ENFERMARSE ” . O SEA , DEBIÉRAMOS TENER INA ISAPRE PARA APARENTAR , PARA CUMPLIR NUESTROS SUEÑOS ARRIBISTAS . ASÍ LOS HARÍAMOS FELICES A ELLOS , Y NOS ADORARÍAN.
    BUENO , CUANDO LLEGÓ LA HORA DE JUBILAR , TÍMIDAMENTE NOS ACERCAMOS A NUESTRA ISAPRE ( CRUZ BLANCA ) , LA CUAL AL EXPLICARLE NUESTRA SITUACIÓN , NOS DIJO CLARAMENTE QUE NUESTRAS PENSIONES TAN BAJAS , IMPEDÍAN QUE ELLOS NOS ALLEGARAN A ALGÚN PLAN , QUE MEJOR NOS CONVENÍA IRNOS CON FONASA . LE FALTÓ DECIRNOS ” LOS POBRES CON LOS POBRES” . Y HABÍAMOS ESTADO CON ELLOS POR MÁS DE 15 AÑOS . SI MULTIPLICÁRAMOS TODAS LAS COTIZACIONES QUE PAGAMOS EN ESOS 15 AÑOS , NOS ASOMBRARÍAMOS DE TODO LO QUE PUDIÉSEMOS HABER COMPRADO , Y LO POCO QUE APROVECHAMOS EL SERVICIO DE ESA ISAPRE . APARTE DE QUE POR SER PROFESORES , CON UN MOCO DE SUELDO , LAS PRESTACIONES ERAN DE UN PLAN ” PIÑUFLA ” .

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *