Todo predecible: Desde el Gobierno aclaran la continuidad de general Yáñez tras asesinato de carabineros

Yáñez está próximo a ser formalizado el próximo 7 de mayo, por el delito omisivo de apremios ilegítimos y homicidio durante el estallido social. Tohá señaló que no es momento de debilitar instituciones.

En lo que era una “movida” esperable, predecible, en una conferencia de prensa tras el asesinato de tres carabineros en Cañete, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, declaró sobre la continuidad del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien está próximo a ser formalizado el próximo 7 de mayo, por el delito omisivo de apremios ilegítimos y homicidio durante el estallido social.

Tohá inició su discurso destacando la importancia de la unidad nacional en este momento de duelo y conmoción: “Estamos aquí para rendir tributo a nuestros tres mártires, que es lo único que podíamos hacer hoy en el Día del Carabinero. Era la única forma posible de conmemorar esta fecha”.

Asimismo, la ministra expresó con determinación que Chile no tolerará la violencia y que seguirá enfrentándola con todas sus fuerzas. “Chile va a pelear contra esta violencia. Ha estado peleando y va a seguir peleando”, expresó.

La titular del Interior además se refirió a la gravedad del ataque en la región de Cañete, señalando que esta zona ha sido particularmente afectada por actos de violencia en el contexto del conflicto en la macrozona sur. Destacó que este no fue un acto más, sino que reveló niveles de crueldad y alevosía nunca antes vistos.

Respecto a la continuidad del general de director de Carabineros, la cual ha sido puesto en dudas los últimos días, la ministra Tohá señaló que no es momento de debilitar instituciones. “Lo que hoy necesitamos es estar todos y estar todos unidos. Este no es un momento en que podemos recoger ni enfrentar ningún tipo de debilitamiento”.

“Vamos a buscar y vamos a encontrar la manera que ninguna situación debilite a todos los actores que tenemos que estar presentes y trabajando en conjunto, partiendo ciertamente por Carabineros que es la víctima acá (…) El criterio es que no es el momento de debilitar a ninguna de las instituciones que son clave en este esfuerzo. Y que vamos a encontrar la manera que eso sea así”, cerró la titular de Tohá.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *