Este fue el balance de la actividad, en el cual Senda, junto a Carabineros, efectuó un recorrido por los principales puntos de circulación con mayor afluencia de transito.
Más de 192 controles se realizaron el pasado fin de semana en distintos puntos de Temuco y Padre Las Casas, motivo del Programa Control Cero Alcohol de Senda que junto a Carabineros fiscalizó a los conductores. Un dato relevante es que de las personas sancionadas quienes tuvieron más incidencia en las detenciones fueron los mayores de 34 años.
Un total de 192 controles realizados y de ellos, casi 30 personas que en su mayoría eran hombres, fueron detenidas ya sea por manejo en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol. Este fue el balance de la actividad, en el cual Senda, junto a Carabineros, efectuó un recorrido por los principales puntos de circulación con mayor afluencia de transito.
Varias personas declararon estar a favor de la Ley denominada Tolerancia Cero alcohol que endurece las sanciones para quienes conduzcan un vehículo motorizado con presencia de alcohol en la sangre.
Cecilia Rain fue una de las pocas mujeres fiscalizadas y señaló que “me parece bastante bueno que haya un control porque hoy los necesitamos, específicamente por los graves accidentes de transito que se han producido últimamente. Hoy la Ley es mas estricta y el ver que te pueden quitar la licencia incluso de por vida, hace que la gente tome conciencia”, señaló Cecilia.
Tomar conciencia
Asimismo, Alejandro Vergara, otro de los fiscalizados, señaló que “esta campaña nos protege a todos y la verdad es que es un respaldo poder salir en la noche tranquilos. Creo que con este tipo de iniciativas, no nos queda otra que tomar conciencia a la hora de salir”, afirmó Alejandro.
En tanto el coordinador regional de Senda Araucanía, Mario Jorquera, señaló que
“el llamado es a la conciencia sobre todo porque estamos a punto de celebrar el Mes de la Patria y los conductores no deben beber al conducir un vehículo motorizado y esto significa cuidar a miles de chilenos para que no sufran accidentes de transito. Por ello, con el relanzamiento del control cero alcohol, nos refuerza todo el trabajo realizado durante el año de manera de producir un verdadero cambio cultural”, afirmó Jorquera.
Cabe destacar que dentro de los próximos días, la ambulancia Control Cero Alcohol, destinada para la ejecución de alcoholemias “in-situ”, continuará recorriendo distintos puntos de la capital regional, con tal de instaurar el verdadero cambio cultural que se requiere en torno a conducir cero alcohol y de esta manera reducir notoriamente los accidentes de transito asociados a este problema.