Temuco registró, junto a Santiago y Curicó, el verano más cálido en 62 años

La capital de La Araucanía promedió los 26 grados, superando por 2°C el valor climatológico para la ciudad.

Un caluroso verano se registró durante este 2023 en Chile, dejando altas temperaturas y donde tres ciudades del país sufrieron los embates de las altas temperaturas.

Según la Dirección Meteorológica, Santiago, Curicó y Temuco registraron el verano más cálido en 62 años.

“El verano 2022 – 2023 estuvo marcado por la gran cantidad de días con altas temperaturas en los valles de la zona centro y sur del país. Esto provocó un alza en los valores medios estivales de temperatura máxima”, señala el informe.

“Si se consideran los registros desde 1961, el verano recién terminado fue el más cálido en Santiago, Curicó y Temuco, entre otras ciudades de la zona centro-sur”, agrega el documento.

Temuco promedió los 26 grados, superando por 2°C el valor climatológico para la ciudad.

Por otro lado, el informe aseguró que marzo será un mes “más lluvioso de lo normal” en la zona sur del país.

La Dirección Meteorológica de Chile pronosticó un cambio en el comportamiento de las precipitaciones, “esperando que marzo sea un mes más lluvioso en la zona sur del país”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *