Para este martes, se pronostican precipitaciones de 40 a 60 milímetros en la costa, 30 a 40 en valle y 50 a 80 en el interior. En cuanto al viento, se prevén de 60 a 90 kilómetros por hora en el litoral y de 40 a 70 en el interior.
Durante la tarde de este lunes, en dependencias de la Dirección Regional de la Onemi Araucanía, se reunió el Comité Operativo de Emergencia, encabezado por el gobernador de Cautín, José Montalva; la directora de Onemi Regional, Jeanette Medrano y otras autoridades, para analizar la situación de las comunas de la región, producto del sistema frontal que generó que la Intendencia -en forma coordinada con Onemi- decretara Alerta Amarilla Regional, a partir de este lunes y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Se informó que para este martes 2 de junio, se pronostican precipitaciones de 40 a 60 milímetros en la costa, 30 a 40 en valle y 50 a 80 en el interior.
En cuanto al viento, se prevén de 60 a 90 kilómetros por hora en el litoral y de 40 a 70 en el interior.
Además, el Servicio de Meteorología de La Armada, señala que marejadas estarán presentes en las costas de La Araucanía hasta este miércoles. Lo anterior constituye un factor de riesgo para la región, considerando, además, que los suelos están saturados y los cauces de ríos y los esteros han crecido por las precipitaciones ocurridas durante estos días.
En consideración al pronóstico meteorológico y al nivel de alertamiento, se debe monitorear en forma reforzada y sistemática el comportamiento dinámico y estructural de La Araucanía, y adoptar las medidas preventivas y de mitigación que permitan reducir el riesgo a la población más vulnerable, en consideración a las precipitaciones pronosticadas.
Un carácter preventivo
De ésta forma, se indicó que los servicios están trabajando en forma coordinada con los diferentes municipios para colaborar con las demandas que éstos presentan en torno a la afectación de las viviendas, personas y caminos, señalando que hasta el momento, existen casos de afectación, pero éstos son más bien aislados.
Según lo señalado por el gobernador de Cautín, José Montalva, la reunión efectuada en la Onemi “tuvo más bien un carácter preventivo, ya que según el catastro realizado en cada uno de los municipios, si bien las lluvias han producido algo de inundaciones, no se está hablando de grandes daños a las personas ni a los bienes y se está coordinando a cada uno de los servicios, por un lado ver que hay temas que son de resorte municipal y la Onemi puede ayudar de acuerdo al informe y las solicitudes que éstos hagan llegar al organismo y las problemáticas que dependen de los servicios públicos, sobre todo en lo relativo a los caminos, lo cual se trabaja con equipos en terreno”, sostuvo la autoridad provincial.
La directora de Onemi Araucanía, Jeanette Medrano, señaló por su parte que éste tipo de acciones “se realizan para coordinar del mejor modo posible a los servicios con los equipos de emergencia de los municipios, para reaccionar de forma rápida y eficiente si es que persiste este frente por más días o semanas”. Medrano añadió que “en éste momento, una de las situaciones más complejas o más bien mediáticas, pudiese ser la de las calles de Temuco y Padre Las Casas, ya que afectan a muchas personas que se desplazan hacia sus hogares”.
La directora de la Onemi regional hizo un llamado a la comunidad, particularmente a los conductores, para que conduzcan con precaución, respetando a los peatones, para de éste modo, contribuir a la seguridad de las personas.
De este modo, se señaló que todas las instituciones están alertas y atentas al momento de ser requeridas, para acudir en ayuda de la comunidad.