Teatro Municipal de Temuco: Tributo a Haydn traerá de regreso a Pedro-Pablo Prudencio

Orquesta Filarmónica de Temuco

En su retorno a La Araucanía, después de su exitosa participación en el concierto Fantasía para un Gentilhombre en 2015, Pedro-Pablo Prudencio ofrecerá al público un didáctico recorrido por el legado de Joseph Haydn.

El Teatro Municipal de Temuco retomará la senda de los acordes de la música clásica con la apuesta musical del concierto Viaje Sinfónico de Haydn. Esta producción debutará en la Plaza de las Artes el próximo viernes 8 de abril, a las 20 horas, con la interpretación de la Orquesta Filarmónica de Temuco y la batuta del director invitado Pedro-Pablo Prudencio.

Prudencio, es uno de los directores más activos del medio musical chileno, colaborador habitual del Teatro Municipal de Santiago, de otros centros culturales del país y el extranjero. En esta trayectoria, destaca su reciente colaboración con el Teatro Colón de Buenos Aires, donde dirigió la ópera Mahagonny Songspiel, trabajo que nuevamente mostró el talento del conductor nacional en el pódium de la música.

En su retorno a La Araucanía, después de su exitosa participación en el concierto Fantasía para un Gentilhombre en 2015, Pedro-Pablo Prudencio ofrecerá al público un didáctico recorrido por el legado de Joseph Haydn, en una lectura de concierto que develará las claves de la obra del genio austríaco, información confirmada por la directora del Teatro Municipal, Constance Harvey, quien destacó las virtudes de este concierto como una experiencia que va más allá de la  música, otorgando al público la posibilidad de entender la enorme dimensión de la obra de Haydn.

Orquesta Filarmónica de Temuco 2

Joseph Haydn, fue el fundador de una época en la cultura musical, cuya figura está vinculada a una trilogía de compositores que integran Mozart y Beethoven, cada uno de ellos grandes exponentes del clasicismo vienés. En este grupo privilegiado, Haydn destaca como un creador rico en ideas y gran conocedor del arte, dotado de un particular virtuosismo que le permitió ser considerado el padre de la sinfonía, la sonata y el cuarteto de cuerdas.

En su época, fue uno de los compositores más célebres de Europa, aunque él vivió toda su vida en Austria, prácticamente aislado de otros compositores y tendencias, su obra estuvo abierta a los cambios y evoluciones de su siglo.

Bajo la batuta de Prudencio, el simbólico conductor de este viaje, la Filarmónica de Temuco repasará las principales sinfonías y conciertos del creador austríaco, con obras que son admiradas y conocidas alrededor del mundo. Jornada musical que se iniciará con los acordes creados en su honor por Johannes Brahms en el concierto Variaciones sobre un tema de Haydn y el Concierto para trompeta que será interpretado por Cristián Muñoz.

Las entradas para este concierto ya están a la venta en www.teatromunicipaltemuco.cl o en las boleterías de Av. Pablo Neruda 01380, con precios que van desde los 4 mil pesos público general a 3 mil 200 pesos estudiantes, convenios y tercera edad.

Por Ingrid Garrido

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *