Tabla Periódica Interactiva se exhibe en el Liceo Luis González Vásquez de Nueva Imperial

Iniciativa, coordinada por el Programa Explora Conicyt, continúa su viaje por diversos establecimientos educacionales de La Araucanía.

Hasta el próximo viernes 22 de junio estará en exhibición en el Liceo Luis González Vásquez de Nueva Imperial  la Tabla PeriódicaInteractiva que trajo a la región el Programa Explora Conicyt.

La estructura fue creada por científicos dela Facultad Químicadela Universidadde Concepción, bajo el alero del museo interactivo Cicat e incluye un total de 118 cubos de madera.

En cada uno de ellos se puede visualizar -de manera didáctica y entretenida- los diferentes elementos químicos, su clasificación, uso, cantidad disponible en la tierra y un dato curioso.

El objetivo es enseñar, de manera dinámica, las ciencias químicas a los estudiantes tanto de enseñanza básica y media. La exhibición se encuentra instalada en el patio interior del establecimiento y es visitada constantemente por los estudiantes.

Durante la primera semanala Tabla PeriódicaInteractiva ha sido usada y visitada por estudiantes del establecimiento y para la segundo semana se espera la visita de las distintas escuelas básicas de Nueva Imperial.

 

Herramienta pedagógica

“Para nosotros como liceo, es una muy buena oportunidad porque es una herramienta pedagógica para los profesores de Ciencia. Los niños se acercan ala Tabla Periódicay la ven de otra forma. Lo más importante es que ven el elemento químico a partir de una utilidad práctica. Ven que los elementos químicos están presentes en toda la materia”, señaló Mónica Sepúlveda, jefa de UTP del Liceo Luis González Vásquez.

En la oportunidad, el doctor Juan Carlos Ramírez, académico dela UniversidaddeLa Frontera, realizó una charla sobre la importancia de la tabla periódica y cómo los elementos periódicos están presentes en cada una de las cosas que nos rodean.

Desde abril pasado que la estructura comenzó su recorrido porLa Araucanía. Yaestuvo en exhibición en la Universidad deLa Frontera, el Liceo Tiburcio Saavedra de Temuco,la Escuela SantaRosa de Traiguén, Centro Cultural de Galvarino y Liceo Camilo Henríquez.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *