Subsecretario del Interior viajará a Argentina por investigación de atentados en zona mapuche

Mahmud Aleuy

El viaje significaría importantes avances para coordinar entre ambos países la investigación por un presunto tráfico de armas a comuneros mapuches.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, viajará a Argentina en los próximos días para intercambiar información con autoridades de ese país sobre atentados realizados por grupos radicales mapuche en el sur chileno, informó el Gobierno este martes.

Aleuy se reunirá con la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, para recabar información sobre el supuesto envío de armas que se habría realizado desde Argentina a grupos radicales mapuches chilenos que atentaron contra camiones y templos religiosos durante este año, y cuyos líderes fueron detenidos y puestos bajo prisión preventiva en un operativo policial el sábado.

“Ha habido antecedentes que ameritan un viaje del subsecretario del Interior con el objetivo de intercambiar información referido al caso que se ha conocido como ‘Operación huracán’, donde habría antecedentes que pudieran estar en ese país”, informó Paula Narváez, vocera del gobierno a la prensa.

En el operativo fue arrestado Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), grupo radical de la etnia mapuche y otros siete activistas indígenas, mientras que la policía habría interceptado mensajes entre los teléfonos de los detenidos en los que dialogan sobre el supuesto envío de armamento.

En Argentina también operan grupos radicales mapuches y activistas, entre ellos, Santiago Maldonado, un joven artesano que se convirtió en un símbolo de la causa indígena en ese país, tras desaparecer en agosto durante una refriega con la policía en una manifestación en la Patagonia argentina.

La CAM y otros grupos radicales indígenas son sindicados como los responsables de realizar atentados en el sur chileno en el marco de la reivindicación de tierras que consideran suyas por derechos ancestrales.

Otros cuatro indígenas permanecen detenidos preventivamente hace un año y medio, acusados por el ataque incendiario a una iglesia evangélica, y se encuentran en huelga de hambre desde hace 112 días.

Por nuestro medio asociado Nación.cl

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *