Subsecretario de Redes Asistenciales compromete en Temuco recursos para reconstruir el Cesfam y Hospital Modular de Pueblo Nuevo

A nueve días del grave incendio que afectó al histórico recinto asistencial temuquense, el subsecretario Fernando Araos llegó a la capital de La Araucanía y aseguró el respaldo para financiar medidas en el corto, mediano y largo plazo.

Luego que un incendio consumiera casi la totalidad del histórico Centro de Salud Familiar de Pueblo Nuevo, el municipio de Temuco ya gestionaba recursos de emergencia y soluciones con las autoridades correspondientes del Gobierno central, recibiendo el apoyo del Ejecutivo ante la contingencia que afectó directamente a miles de usuarios de la comuna.

Y la respuesta del Ministerio de Salud (Minsal) se produjo hoy, a poco más de una semana del siniestro, con la visita del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, quien, junto al alcalde Roberto Neira; al delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, y al seremi de Salud, Andrés Cuyul, recorrieron el recinto siniestrado, las instalaciones de salud provisorias y cerraron con una actividad junto a vecinos y vecinas, usuarios y trabajadores de la Salud.

En su análisis en terreno, el subsecretario señaló que “teníamos que venir a terreno rápidamente para ver la situación real y las medidas de contingencia que tomaremos al corto, mediano y largo plazo, así como conversar con los trabajadores y usuarios locales. Valoramos el compromiso de los funcionarios, ya que en menos de 24 horas ya estaban atendiendo pacientes. Nosotros, además de aportar con financiamiento desde el Minsal, aceleraremos la instalación de un consultorio modular, el cual es mucho más efectivo y moderno que las instalaciones estructuradas y estamos en reuniones con el Ejército para instalar un hospital de campaña al corto plazo, ante lo cual esperamos su apoyo para mejorar las condiciones provisorias que actualmente se están realizando”, sentenció.

Por su parte, el alcalde comentó que el “Plan de Contingencia Inmediata” ha permitido seguir prestando servicios de Salud Primaria que marcará las acciones a seguir al corto y mediano plazo para mantener las prestaciones a sus 27 mil usuarios.

“Un consultorio nuevo cuesta 16 mil millones de pesos, pero eso se materializará al largo plazo, mientras tanto, hay que seguir brindando las prestaciones a las y los usuarios del macrosector Pueblo Nuevo. Nuestro Plan de Contingencia Inmediata ha resultado bien. Demoleremos lo que quedó del Cesfam. Instalaremos al mediano plazo un consultorio modular en el mismo lugar y esperaremos que el Ejército se apersone con el hospital de campaña”, comentó Neira, agregando que el costo del consultorio modular será de 3 mil 300 millones de pesos y se ejecutaría en ocho meses.

Plan de emergencia

Desde el día del incendio, la Municipalidad de Temuco ha estado informando medidas de contingencia, las cuales han sido actualizadas permitiendo continuar con la atención y normalizar el servicio a sus usuarios afectados.

Posterior al incendio, se habilitó la cancha de rayuela y la Biblioteca de Pueblo Nuevo, instalaciones ubicadas a metros del Cesfam incendiado, lo que permitió continuar con varias de las atenciones.

Asimismo, se reforzó el Cesfam Santa Rosa con personal clínico, equipamiento, vehículos y se tomaron todas las horas de atención médica general. También, se habilitaron canales de WhatsApp para informaciones: +569 61751687 / +569 61645108, los cuales funcionarán de 8 a 22 horas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *