El movimiento más potente de la madrugada abarcó el Bio Bío y La Araucanía. El SHOA descartó alerta de tsunami. Antes hubo uno de baja intensidad con epicentro en San José de Maipo.
El temblor, que se registró a las 04.33 horas de este miércoles en las regiones del Bio Bío y La Araucanía, anotó una magnitud de 5,2 grados en la Escala de Richer, con epicentro a 38 kilómetros al noreste de Tirúa, indicó el Servicio de Sismología de la Universidad de Chile.
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) señaló que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) “indicó que las características del sismo del sismo no reunían las características necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.
La entidad apuntó que en la Escala de Mercalli el movimiento alcanzó una intensidad máxima de V grados en Angol, Collipulli, Ercilla, Lautaro, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Renaico y Temuco, y que no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.
Este sismo siguió a otro que marcó 4,1 grados Richter a las 04:13 horas en las regiones Metropolitana y de O’Higgins, con epicentro a 12 kilómetros al suroeste de San José de Maipo (en Santiago), y que llegó a II grados Mercalli en esta ciudad, San Bernardo y Rancagua.
El siguiente es el detalle de las intensidades del temblor en el sur de las 04:33 horas:
Región del Bio Bío
Arauco: III
Cañete: IV
Chiguayante: III
Concepción: III
Laja: IV
Lebu: IV
Los Ángeles: IV
Mulchén: III
Nacimiento: IV
Negrete: IV
San Pedro de la Paz: III
San Rosendo: IV
Talcahuano: III
Tirúa: III
Yumbel: III
Región de La Araucanía
Angol: V
Carahue: IV
Chol Chol : IV
Collipulli: V
Curacautín: IV
Ercilla: V
Lautaro: V
Nueva Imperial: V
Padre Las Casas: V
Renaico: V
Saavedra: IV
Temuco: V
Teodoro Schmidt: IV
Victoria: V