Se da el primer paso para que los habitantes de esta comuna junto a Melipeuco y sus alrededores, vean concretado el anhelo de contar con un moderno recinto hospitalario. Cerca 24 mil personas se beneficiarán con esta iniciativa.
“Lo que estamos haciendo es iniciar los procesos administrativos de licitación de obras del Hospital de Cunco, que corresponde a una inversión de más de 9 mil 600 millones de pesos financiada por el Gobierno Regional. Hoy se firmó la resolución que va a ingresar a trámite en Contraloría, primer paso formal para el inicio del proyecto de reposición real del Hospital de Cunco”, señaló el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya, junto al alcalde de la comuna de Cunco, Alfonso Coke; el consejero regional, Isaac Vergara y el presidente del Core, Hilario Huirilef, quienes firmaron las bases de la licitación de obras que tomará razón Contraloría, para continuar con el proceso de ejecución de obras del nuevo centro asistencial para la comuna y sus alrededores.
Calidad estructural y funcional
Los hospitales familiares y comunitarios -además- en una mirada de red, “son el primer punto de encuentro junto con la salud rural que tiene la gente de comunas y que, por lo tanto, al tener obras que estén acordes al avance de los tiempos y que tengan una calidad estructural, funcional y tecnológica hacen que efectivamente la medicina llegue de manera más eficiente a las personas”, dijo el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya.
Alfonso Coke, alcalde de la comuna de Cunco, agradeció la invitación del director de Servicio de Salud a la firma del proyecto del Hospital, el que irá a toma de razón por parte de Contraloría. “Esta es una gran inversión de más de 9 mil 600 millones de pesos, así que estamos contentos por nuestros vecinos”.
En la oportunidad, el edil señalo que “con este nuevo centro asistencial, ganarán los vecinos de Cunco, Melipeuco y sus alrededores. Por eso esperamos que este importante proyecto en salud se consolide durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, ya que el encargo de ella es que se realice una importante inversión en salud para mejorar la atención de muchas personas en condición de vulnerabilidad y que esperan una atención igualitaria y de calidad”.
Nuevo proyecto
Este Centro Asistencial corresponde a un hospital familiar y comunitario inserto en la comuna de Cunco, que será centro de referencia para atención abierta de los habitantes del área urbana y referencia para la atención cerrada y de Urgencia de los habitantes de toda esta comuna de Cunco, Melipeuco y sus alrededores.
La población beneficiaria es de 23 mil 733 habitantes. El proyecto contempla una infraestructura de 7 mil 565 metros cuadrados, 21 camas indiferenciadas, una cama pensionado, un pabellón cirugía electiva, una sala de parto, atención de Urgencia 24 horas. Además, contará con unidades de apoyo, tales como laboratorio, Imagenología, farmacia, rehabilitación kinésica, esterilización, lavandería y alimentación.
Por Luis Isla