Seremi de Trasportes fiscaliza la calefacción en transporte rural y escolar de Curarrehue y Lonquimay

La Araucanía cuenta con 264 rutas de conexión terrestre y más de 100 servicios de transporte escolar subsidiados por el Ministerio de Transportes.

Tras las bajas temperaturas que se han registrado en la Región y ante la llegada del invierno, la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones realiza una serie de controles de fiscalización al sistema de calefacción de buses del transporte público rural y escolar subsidiado en las comunas de Curarrehue y Lonquimay.

De esta manera, la autoridad busca proporcionar un mejor servicio y controlar el funcionamiento de la calefacción al interior de los vehículos, además del cumplimiento de todas las medidas de seguridad necesarias para el traslado de pasajeros.

El Programa de Fiscalización realizó 25 controles en la última semana en la comuna de Lonquimay, donde no se registraron observaciones en relación al sistema de calefacción de 11 servicios de Zonas Aisladas financiadas gracias a la Ley Espejo del Ministerio de Transportes. En cuanto al transporte escolar, tampoco se detectaron incumplimientos en los cinco recorridos que operan en la localidad.

Al respecto, el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, afirmó que “sin duda que en un territorio como el nuestro, donde muchas veces superamos los 10 grados bajo cero, el que el transporte público cuente con un sistema adecuado de calefacción es fundamental, más aún, si pensamos en nuestros niños y niñas que merecen y necesitan de todo el cuidado que le podamos brindar”.

Curarrehue es otra de las comunas que cuenta con transporte rural y escolar con subsidio estatal. Los inspectores de la Seremi de Transportes fiscalizaron seis recorridos rurales y dos servicios escolares con énfasis en el sistema de calefacción, sin detectar incumplimientos en este ítem.

En este sentido, el seremi, Patricio Poza, dijo que “queremos mejorar la movilidad de las personas que día a día utilizan el transporte público y, ahora que comienza el invierno, es fundamental entregar un servicio de calidad que otorgue dignidad a las personas de nuestra Región”.

La Araucanía cuenta con 270 subsidios de Zonas Aisladas con rutas de conexión terrestre (262) y lacustre (6) y más de 100 servicios de transporte escolar gratuito para conectar sectores geográficamente apartados o con dificultades de acceso para sus habitantes.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *