Seremi de Educación llegó hasta la Ufro para saludar al Premio Nacional de Historia 2012

Jorge Pinto Rodríguez agradeció la visita de la autoridad, oportunidad en que conversaron sobre el aporte de los historiadores de las distintas regiones al desarrollo del país.

A la Universidad de La Frontera concurrió esta mañana el seremi de Educación, Eduardo Zerené, para felicitar personalmente al Premio Nacional Historia 2012, doctor Jorge Pinto Rodríguez, docente de esta casa de estudios superiores de La Araucanía. En la ocasión sostuvieron una amena charla junto al rector subrogante de la Ufro, Juan Manuel Fierro y el jefe de gabinete, Carlos Schulz.

El Premio Nacional de Historia, Jorge Pinto Rodríguez, agradeció la visita de la autoridad, oportunidad en que conversaron sobre el aporte de los historiadores de las distintas regiones al desarrollo del país.

Respecto a la reunión, sostuvo que “me alegró mucho que sea un profesor el seremi de Educación, un colega, que haya venido hoy a saludarme. Ya lo había hecho por teléfono. Lo agradezco sinceramente”, señaló el galardonado académico local.

Durante el encuentro, el destacado académico recordó al historiador Sergio Villalobos, como uno de sus importantes maestros, resaltando que tenía la cualidad de acoger a las personas, pues en esos años, en que estudiaba en la Universidad de Chile, él debía llegar a la Estación Mapocho, donde lo iba a buscar personalmente. También destacó a su profesor Mario Góngora, como gran formador.

 

Una tremenda noticia

El seremi de Educación, Eduardo Zerené, resaltó el orgullo regional que representa hoy contar con un Premio Nacional de Historia. “Para la Ufro es una tremenda noticia, inmensamente positiva, por la importante investigación académica que ha realizado Jorge Pinto. Estoy satisfecho de habernos reunido hoy y dialogar sobre lo qué significa para un historiador regional este reconocimiento. Sin duda, representa un referente muy destacado para sus alumnos y para todos los estudiantes de La Araucanía”.

Por su parte, el rector (s), Juan Manuel Fierro, dijo que el profesor Pinto marca un hito institucional, “pues escribió la primera página de una nueva tradición en la Universidad de La Frontera, la de los Premios Nacionales”.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *