Senda Araucanía constituyó primera Mesa Regional de Alcohol y Drogas

Se trata de una mesa compuesta por diversos servicios públicos que deberán comprometerse con concretos ejes de acción para abordar la problemática de drogas y alcohol en la región.

Según el último estudio nacional de drogas y alcohol, realizado el año 2009, reveló que 13 de cada 100 alumnos de entre octavo a cuarto medio, han consumido alguna vez marihuana, y en cuanto a alcohol se calcula que 38 de cada 100 escolares han consumido alcohol alguna vez, cifras  que representan una muestra cercana a las 2 mil personas.

En este sentido es que Senda constituyó la primera mesa regional de alcohol y drogas que tiene como principal objeto establecer un plan de trabajo junto a otros servicios tales como salud, justicia, PDI, Carabineros, Ministerio Publico, entre otras áreas que permita establecer compromisos que puedan reducir el consumo de  drogas y alcohol.

El intendente de La Araucanía, Andrés Molina, que presidio esta instancia valoró esta mesa de trabajo, de acuerdo a que existe una preocupación por parte del Gobierno por los altos índices de consumo de alcohol que existen en todo el país y la región. “Tenemos un desafío como vemos que también hay personas que están abogando porque haya un consumo lícito de drogas. Creo que como región tenemos que tener una postura y que mejor que a través de esta mesa de trabajo que acaba de constituir”, afirmó el intendente Molina.

La idea que es que cada tres meses se vuelvan a reunir los diversos servicios, de manera de ir coordinando y ejecutando las actividades en torno a la prevención del consumo de alcohol y drogas.

 

Compromiso de acuerdo

El coordinador regional de Senda Araucanía, Mario Jorquera, valoró la gran participación de los servicios invitados y señaló que “Senda da a conocer cuales son los planteamientos y las directrices  de cómo tenemos que desarrollar la acción dirigida a hacer un combate a todo lo que significa las drogas ilícitas y un detente a las drogas ilícitas”, señaló Jorquera.

De esta manera cada servicio deberá establecer un compromiso de acuerdo a sus ejes de acción que permita reducir los altos índices de alcohol y drogas en La Araucanía, de manera de sumar y ser parte dela EstrategiaNacionalde alcohol y drogas de Senda, que sin duda espera concretar una reducción  significativa del consumo  de sustancias ilícitas.

Por su parte la seremi de Justicia, Javiera Sabugo, realizó un positivo balance del convenio entre su cartera y Senda que consiste en llevar oferta preventiva hasta los colegios, de manera que los jóvenes puedan conocer de manera oportuna y cercana los efectos de las drogas y sobretodo las consecuencias de convertirse en jóvenes infractores de ley.

One thought on “Senda Araucanía constituyó primera Mesa Regional de Alcohol y Drogas

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *