Senadora Aravena reitera llamado a apelar y postular al Ingreso Familiar de Emergencia

La parlamentaria indicó que muchas personas desconocen que tienen un plazo de 10 días hábiles para apelar a la resolución y así recibir el beneficio económico.

Este domingo recién pasado, tras una rápida tramitación en el Congreso y la promulgación de la ley que amplía el monto y beneficiarios que recibirán el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia, la senadora (IND pro RN), Carmen Gloria Aravena, realizó un llamado para postular a este apoyo económico y también a apelar en el caso de que la primera postulación haya sido rechazada.

La parlamentaria por La Araucanía explicó que el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia podrá ser recibido por un 80 por ciento de los hogares más vulnerables, además se realizó un perfeccionamiento en el Senado que permite sumar a cerca de 100 mil hogares que reciben una pensión básica solidaria de invalidez, por lo que el universo de quienes recibirán este bono pasará de cerca de un millón 700 mil a 2 millones 100 mil familias.

“Si bien, la primera suma correspondiente al mes de mayo ya se entregó, las familias que cumplen con los requisitos pueden postular hasta el 29 de junio para recibir el segundo aporte del IFE. Para ser parte de los beneficiarios que recibirán el tercer e incluso cuarto pago, las familias tienen plazo para postular hasta el 9 de julio. En el Congreso realizamos importantes mejoramientos a este bono, por lo que reitero mi llamado a las familias de mi Región, que realicen las consultas necesarias a nuestro equipo territorial e insistan en postular al Ingreso Familiar de Emergencia”, manifestó la parlamentaria.

Asimismo, Aravena recordó que las familias cuya primera postulación al IFE fue rechazada, tienen un plazo de 10 días hábiles, desde que se les informó el rechazo, para ingresar su apelación a través de la página web www.ingresodeemergencia.cl/reclamo-tipo.

“Muchas personas nos han hecho llegar sus inquietudes porque, pese a cumplir con los requisitos para ser beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia, su petición fue rechazada y no saben cómo apelar a esta resolución. En este sentido, es importante aclarar que si el hogar del postulante presenta alguna característica que no esté contemplada en la web del IFE, por ejemplo, un nuevo miembro del grupo, la familia debe actualizar la información de su Registro Social de Hogares”, añadió.

El mecanismo dispuesto para apelar no permite adjuntar documentos en el reclamo, sólo se puede actualizar ingresos vía declaración jurada. Por ejemplo, si el postulante se encuentra cesante, sin ingresos laborales formales, debe informar y declararlo en la web del IFE a través de una declaración jurada simple o actualizando su Registro Social de Hogares.

Finalmente, Aravena sostuvo que las personas que no sepan cómo realizar su postulación o apelación al Ingreso Familiar de Emergencia o quienes no tengan acceso a Internet para realizar su tramitación, pueden comunicarse con su equipo territorial al +569 4235 9641 o acercarse a su oficina senatorial de Temuco, ubicada en Manuel Rodríguez 825 oficina 501, donde se atiende público de lunes a viernes, entre las 9 y 14 horas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *