Parlamentario añadió que “nuevamente este Gobierno no se hace cargo de los problemas y pretenda castigar a la población de Temuco y Padre Las Casas además de sufrir los efectos de la contaminación haciéndola pasar frío.
El senador Eugenio Tuma criticó fuertemente al Gobierno luego que llegara ayer a la zona el ministro de Salud Jaime Mañalich y dictara una alerta sanitaria que autoriza a la autoridad local para prohibir el uso de calefacción a leña a las familias de Temuco y Padre Las Casas, si lo estiman necesario.
“Los habitantes de Temuco y Padre Las Casas, además de sufrir la grave y prolongada inacción de este Gobierno, no pueden verse sometidos por la autoridad a la prohibiciones de encender el único combustible al que tienen acceso en razón de su valor y su escaso presupuesto, afectando a todas las familias de estas comunas, sin distingo de su realidad social ni económica”, dijo Tuma.
Según el parlamentario, el camino de resolver los problemas de contaminación que la región tiene “no se resuelve con prohibir hacer clases, ni con respirar, ni con viajes relámpagos del ministro dictando decretos completamente inútiles, sino que es tomando medidas racionales y coherentes para evitar el sufrimiento de la población por la contaminación, y no agregar además el sufrimiento por el frío al prohibir hacer uso del único combustible al cual tiene acceso”.
Insensibilidad
Tuma añadió que “la insensibilidad del Gobierno frente al drama que viven los habitantes de la región por la alta contaminación, especialmente niños y adultos mayores, se ha demostrado no sólo en la falta de voluntad de tomar medidas concretas como son el subsidiar el precio del combustible, particularmente a la leña y al gas, ahora se agrega la disposición de este Decreto de Emergencia que restringe las libertades ciudadanas”, aseguró el parlamentario.
Añadió que “los viajes relámpago del ministro a las regiones cuando ocurren hechos que alarman a la opinión pública no tiene otro objetivo más que salir en los medios, tratando de confundir a la opinión publica haciéndola creer que se están tomando medias en beneficio de la ciudadanía pero que tienen ningún efecto en la salud de la población. El Ministerio de Energía y el Ministerio del Medio Ambiente han sido advertidos insistentemente por los ciudadanos a través de sus organizaciones y por los parlamentarios de esta situación, de que la solución pasa necesariamente por invertir recursos, que son bastante más reducidos que los gastos que ocasiona la inacción del Gobierno, sobre todo en salud donde la actual situación le cuesta al mismo Estado más de 100 millones de dólares en atención a la población”.
“Aquí las cosas se han hecho al revés”
El senador recordó que en una primera etapa de aplicación del PDA “le pidieron a la población que comprara leña seca, cambiara sus calefactores por otros menos contaminantes y la población hizo su esfuerzo y ahora le piden que restrinja el uso de su calefactor. Aquí las cosas se han hecho al revés, por lo que el Gobierno debe primero dar soluciones serias y factibles de aplicar y luego le pude pedir a la población que las apoye”.
Finalmente hizo un llamado a que el Gobierno tome medidas realmente serias y no se lave las manos traspasando exclusivamente la responsabilidad a la gente, dijo.
Por Gonzalo González
JDJDJDJDJ