Senador Tuma: “Gobierno no muestra voluntad para cerrar contrato con Enap y así permitir llegada del gas a Temuco”

Hoy se realizó sesión especial de la Cámara Alta para analizar políticas públicas implementadas por el Gobierno en materia de contaminación del aire.

El senador Eugenio Tuma comentó que el Gobierno “no tiene voluntad y menos políticas públicas claras que trasciendan a los gobiernos de turno, respecto a cómo mitigar y enfrentar la pésima calidad del aire en las ciudades de la macro zona sur del país”.

Así se mostró el jefe de Bancada de senadores PPD en la sesión especial de la Cámara Alta que se realizó con la finalidad de analizar las políticas públicas implementadas por el Gobierno en materia de contaminación del aire, instancia a la que fueron invitados  la Ministra del Medio Ambiente y los Ministros de Obras Públicas, Energía y Salud.

Tuma fue enfático en emplazar al Gobierno a cumplir la promesa de la llegada del gas a la capital de La Araucanía, como una medida concreta y de gran impacto para abastecer a un precio competitivo, a unas 20 mil viviendas de la ciudad de Temuco.

Lamentablemente, recalcó el parlamentario, “a pesar que aquí está en juego la vida de adultos mayores y niños, no hemos visto la claridad y la voluntad del Gobierno para establecer un contrato de largo plazo con Enap que permita incorporar a la brevedad la rebaja del precio internacional del Gas Natural Licuado para su uso domiciliario en la ciudad de Temuco y otras de la macro zona sur”.

 

Sólo recomendaciones

Sin embargo, sostuvo que “mientras Santiago tiene medidas concretas, en Temuco sólo tenemos la campaña un nuevo aire, que sólo informa y difunde recomendaciones, pero que no fiscaliza y menos restringe en los sectores más acomodados el abusivo uso de la leña”.

Concluyó el senador Tuma que “este no es sólo un problema medioambiental, sino que se trata de un problema de salud y en este sentido, el plan que hoy tenemos, no se condice con la gravedad del problema, donde de cada cien muertes en Temuco, unas 12 son atribuibles a la contaminación del aire, esto, según estudio mandatado por la Seremi de Medio Ambiente, a la Universidad Católica de Temuco”.

Foto: Paulo Quintana

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *