Seleccionados del Junior World Rugby Trophy Chile – 2013 comparten con pequeños de La Araucanía

legadode rugby en temuco

Iniciativa logra que los jugadores compartan con jóvenes para mostrarles el rugby y hacer una clínica deportiva con la finalidad que conozcan la disciplina.

Una de las actividades que entrega un torneo de la International Rugby Board (IRB) son los legados, iniciativa donde los jugadores comparten con jóvenes para mostrarles el rugby y hacer una clínica deportiva con la finalidad que conozcan la disciplina.

En torno al Junior World Rugby Trophy Chile- 2013, este domingo las delegaciones mundialistas visitaron distintos lugares de Temuco, uno de ellos fue la Universidad de La Frontera, hasta donde se trasladaron los jugadores de Tonga.

Fueron más de 50 los niños y niñas que llegaron hasta el Gimnasio Olímpico de la Ufro para participar de la actividad, donde además pudieron presenciar el tradicional “Sipi Tau” que realiza el equipo oceánico antes de cada partido.

Para los asistentes fue una grata actividad, así lo planteó José Correa, jugador de Ufrito, división menor de la Ufro, quien señaló que “más que una clase fue un momento de amistad con el equipo de Tonga”.

 

En diferentes recintos deportivos

En la misma línea se refirió a la actividad la capitana de Rucamanque, Daniela Baeza, quien también mostró su alegría por la jornada y destacó lo novedoso del legado que se vivió en la Ufro.

Por su parte, el manager de Tonga, Likio Atiola, se mostró feliz por participar del legado y dijo que “nos pone muy contentos participar de esta actividad y seguir promocionando el rugby”.

Destacar que la misma actividad se realizó en diferentes recintos deportivos de la comuna de Temuco como, por ejemplo, la Universidad Católica de Temuco, hasta donde se trasladó la selección de Japón para desarrollar una clínica deportiva junto al equipo de dicha casa de estudios y el elenco de Trewua.

En tanto, Italia desarrolló su clínica en el Gimnasio del Colegio Green House junto a Temuco Rugby y el equipo de Inacap; mientras que Uruguay se trasladó a la localidad de Imperial para llevar a cabo la actividad junto a estudiantes de distintas escuelas del sector.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *