SEC instruye a empresas de gas a cambiar cilindros calcinados por unos nuevos en zonas afectadas por incendios forestales

Además, cuando un usuario informe a la empresa de la existencia en su domicilio de un cilindro de gas con carga siniestrado, esta deberá disponer su retiro inmediato por presentar una condición insegura.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles instruyó tanto la recepción como la intercambiabilidad de los balones de gas de 5, 11, 15 y 45 kilos que hayan resultado dañados por los incendios, procedimiento sin costo para el usuario, salvo por el pago de la nueva carga.

Asimismo, determinó la realización de planes de inspección y normalización de las centrales de GLP y las redes asociadas.

Para resguardar la seguridad de las personas y en virtud de sus facultades, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, emitió un oficio que instruye a las empresas distribuidoras de gas, la recepción, intercambiabilidad e inspección de cilindros de gas de 5, 11, 15 y 45 kilos, que hayan resultado dañados en los recientes incendios forestales de la zona centro sur del país.

Además, cuando un usuario informe a la empresa de la existencia en su domicilio de un cilindro de gas con carga siniestrado, esta deberá disponer su retiro inmediato por presentar una condición insegura. En tal caso, la compañía deberá reemplazarlo por un nuevo cilindro, procedimiento que no tiene costo para la persona, salvo por el valor por la nueva carga de gas. 

Por otra parte, según lo establece la normativa, la empresa distribuidora no podrá rechazar cilindros de otras compañías. Así, todos los cilindros de gas siniestrados que hayan sido recibidos, deberán enviarse a un organismo técnico de inspección autorizado por la SEC para evaluar su aptitud de continuar en servicio.

Respecto a esta instrucción, el director regional de SEC Araucanía, Daniel Pincheira, sostuvo que “para nosotros, lo más importante es la seguridad de las personas, por eso, hacemos un llamado a las familias a que, si cuentan con un cilindro siniestrado, llamen inmediatamente a una empresa distribuidora para su retiro”.

Asimismo, la autoridad regional recordó que, en el caso que existan llamas en las válvulas de los cilindros, nunca se debe intentar apagarlas y aconsejó no utilizar conexiones como flexibles o reguladores que hayan estado expuestos al fuego.

Además, la SEC instruyó un plan de normalización en centrales de GLP y redes asociadas en las zonas afectadas por los incendios forestales. Esto significa que cada empresa distribuidora de gas deberá desarrollar un Plan de Inspección para determinar la aptitud para el servicio de ellas mediante inspecciones que permitan detectar fallas, deterioros o potenciales riesgos.

A esto se suma que cada empresa deberá efectuar, si corresponde, un Plan de Normalización de sus instalaciones, dando cuenta de aquellos aspectos que deben ser regularizados para la puesta en servicio y/o superación de situaciones de riesgo. Ambos planes deberán ser remitidos a la SEC en un plazo máximo de 30 y 75 días hábiles, respectivamente.

Las instrucciones de los cilindros y centrales de GLP regirán en las regiones en las que Senapred haya establecido y mantenga Alerta Roja, Alerta Amarilla o Alerta Temprana Preventiva Forestal vigente.

Finalmente, ante cualquier situación de potencial riesgo al utilizar los cilindros, el llamado es a reportarlo a través de www.sec.cl, sitio web al que se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *