SEC Araucanía exige a CGE reforzar planes en tres comunas para mejorar servicio que entrega a la comunidad

Organismo fiscalizador detectó que en las comunas de Villarrica, Curarrehue y Padre Las Casas, la empresa sobrepasó período enero a octubre el límite de horas sin luz que permite normativa para todo un año, instruyendo a eléctrica fortalecer planes de acción.

La Dirección Regional Araucanía de la SEC, tras analizar el desempeño de CGE en la Región, constató que en las comunas de Villarrica, Curarrehue y Padre Las Casas, superó en sólo 10 meses el máximo de horas sin luz que permite la normativa para todo un año, por lo que le exigió reforzar los planes ya implementados y así mejorar el servicio que reciben los hogares.

Según lo indicado desde el organismo fiscalizador, estos resultados son evidencias de que las acciones implementadas por la empresa en la zona no habrían logrado la efectividad esperada, impactando de manera directa en el suministro que reciben las y los usuarios de la Región.

Daniel Pincheira, quien es el director regional de SEC Araucanía, indicó que “los planes de acción presentados y ejecutados por las eléctricas, sólo tienen real utilidad si les permiten cumplir con los estándares de calidad, seguridad y continuidad del suministro que exige la ley. Por ello, y a raíz de los índices registrados en estas comunas, le instruimos de manera inmediata a CGE fortalecer estos planes, ya sea, por ejemplo, aumentando el volumen de actividades preventivas o de inversiones en sus redes”.

La autoridad recordó que previamente, la fiscalización de la SEC permitió establecer que la empresa eléctrica CGE ya había superado el máximo de horas sin luz que señala la normativa en las comunas de Pucón y Loncoche, por lo cual se instruyó, en esa oportunidad, la presentación y ejecución de planes especiales.

Pincheira, a continuación, señaló que “las y los usuarios de la Región deben recibir en sus hogares un suministro eléctrico continuo y seguro, por lo que las empresas deben contar con los medios humanos y técnicos suficientes para responder a emergencias como cortes de luz, procesar en forma oportuna los reclamos de sus clientes, junto con prestar especial atención a los pacientes electrodependientes, con hospitalización domiciliaria, que existen en La Araucanía”.

Desde la SEC indicaron que ante un corte de luz no programado, las y los afectados pueden reportarlo en www.sec.cl, sitio web al que se puede acceder incluso desde celulares. Para ello, tras digitar la dirección en el navegador, basta seleccionar “Reclamo o Denuncia por Electricidad” y luego “Corte de Luz”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *