“Como Gobierno estamos muy conscientes de las malas condiciones medio ambientales que registra Temuco y estamos trabajando fuertemente para disminuir esa mala calidad del aire”, señaló María Ignacia Benítez.
Como muy positiva calificó el alcalde de Temuco, Miguel Becker, la reunión que sostuvo en Santiago con la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, a quien planteó su preocupación por la contaminación medioambiental que afecta a la comuna, principalmente durante esta época del año, cuando más se utiliza la leña para calefaccionar los hogares.
El edil -acompañado por el director de Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Alumbrado Público del municipio, Juan Carlos Bahamondes- dio a conocer a la ministra las acciones que el municipio ha adoptado desde el año 2009 a la fecha para disminuir la contaminación en la comuna y, asimismo, propuso medidas para que diversas instituciones de Gobierno se sumen con recursos para financiar un plan de descontaminación, entre otros aspectos abordados.
La personera se mostró muy preocupada por el tema y recalcó que el Gobierno está realizando todos los esfuerzos para dar soluciones reales y concretas en torno a la contaminación medioambiental de Temuco y de diversas ciudades de Rancagua hasta Puerto Montt.
“Como Gobierno estamos muy conscientes de las malas condiciones medio ambientales que registra Temuco y estamos trabajando fuertemente para disminuir esa mala calidad del aire. Asimismo, agradezco al Alcalde de Temuco por su constante preocupación e interés en resolver de manera responsable esta problemática de contaminación atmosférica”, manifestó la ministra del Medio Ambiente.
Recursos
El alcalde Miguel Becker recalcó que Temuco no es la ciudad más contaminada de Chile, sino la que primero tomó y está realizando acciones para disminuir la contaminación del aire.
“Agradezco la buena disposición de la ministra María Ignacia Benítez por escuchar nuestros planteamientos en relación a un tema que nos preocupa, como lo es la contaminación atmosférica que presenta nuestra comuna durante la época de otoño e invierno, y seguiremos insistiendo con todas las autoridades pertinentes para buscar mejoras sustanciales en el corto, mediano y largo plazo”.
El edil agregó que “el municipio, durante este año, aportará 208 millones de pesos destinados a bajar los índices de contaminación”, puntualizó el jefe comunal.
Cabe precisar que la Municipalidad de Temuco cuenta con una ordenanza de comercialización de leña. Asimismo, ha sido el único municipio del país en apoyar al sistema de certificación de leña y también en implementar la utilización de pellet en los proyectos de edificación de nuevos inmuebles municipales.