Servicio es el encargado de fiscalizar la Ley de Alcoholes. “Son productos aptos y de muy buena calidad para el consumidor”, declaró el jefe nacional del Subdepartamento de Viñas, Vinos y Bebidas Alcohólicas del SAG.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), realizó una inspección a diversas fábricas de cerveza artesanales de La Araucanía, para verificar que este producto cumpla con los requisitos que específica la Ley de Alcoholes, garantizado así a los consumidores la genuinidad y potabilidad de este producto.
La directora del SAG en La Araucanía, María Teresa Fernández, explicó que “el SAG, dentro de sus funciones, tiene por mandato fiscalizar la Ley de Alcoholes en cuanto a su producción y comercialización y en el marco de ello, el Servicio entrega una acreditación para que estos establecimientos puedan funcionar”.
Por ello, las personas que quieran dedicarse a la fabricación de cervezas artesanales, deben contar con una iniciación de actividades ante el Servicio de Impuesto Internos, comunicar de esta actividad al SAG, inscribir y realizar un análisis al producto para comprobar graduación alcohólica y los ingredientes que se están utilizando en su elaboración”.
En los últimos años, según señalan los mismos productores de cerveza artesanal, en La Araucanía hay una expansión en la elaboración de este producto. Es ese sentido, el jefe nacional del Subdepartamento de Viñas, Vinos y Bebidas Alcohólicas del SAG, Joaquín Almarza, confirmó que “la producción de cervezas en la región ha aumentado en términos de números de razones sociales prácticamente tres veces en los últimos cinco años. Partimos con un registro de cerca de 25 empresas cerveceras, a tener más de 80 cervecerías activas en la región. Por tal razón, es muy importante el control que el SAG desarrolla para que los cerveceros cumplan con las normas que indica la ley de alcoholes”, recalcó.
Almarza además señaló que la finalidad del operativo realizado en la región era conocer las cervecerías para verificar el cumplimiento de la ley en lo que respecta a la implementación de los lugares donde se elabora la cerveza, el tipo de cerveza que se está comercializando y su etiquetado. Y en relación a posibles falencias de las cervecerías artesanales visitadas, el profesional indicó que “los productos cumplen con los parámetros físico-químico, por lo tanto son productos aptos y de muy buena calidad para el consumidor. Por otra parte, a nivel del etiquetado, hay algunos detalles que son correcciones de forma, pero sin mayores inconvenientes, aclaró.
Finalmente, la directora del SAG Araucanía hizo un llamado a quienes quieren hacer inicio de esta actividad, a acercarse a las oficinas del SAG de La Araucanía, ubicadas en Temuco, Victoria, Imperial, Angol y Villarrica, y para quienes ya están trabajando en este rubro, el llamado es a mantener el estándar de sus productos, porque el Servicio seguirá fiscalizando.
Multas
Es importante señalar que existen multas y sanciones para quienes infrinjan la Ley de Alcoholes, éstas varían entre 0,5 y 150 UTM, según sea el caso, señaló Daniela Jiménez, abogada del SAG en La Araucanía. Y la cerveza al ser parte de los productos fiscalizados en la Ley N°18.455, está afecta a las mismas multas.
Por Daniela Toledo