Ricardo Lagos acusó a Insulza de demagogia y querer “llamar la atención”

lagos

El ex Presidente criticó a su presunto contendiente en las primarias por decir que está a favor de derogar la Ley Reservada del Cobre. “Yo prefiero hacer ese tipo de anuncios en un contexto amplio”, opinó.

Ricardo Lagos calificó este lunes como “demagogia” las palabras de José Miguel Insulza, quien se mostró partidario de derogar la Ley Reservada del Cobre, que le entrega el 10 por ciento de las utilidades de Codelco a las Fuerzas Armadas.

“Yo prefiero hacer ese tipo de anuncios en un contexto amplio, de (debatir) en qué consiste una buena gestión financiera del Estado. También, por cierto, una buena gestión financiera respecto de aquellos ámbitos, que es el financiamiento de las Fuerzas Armadas, que tiene que ser a largo plazo”, expresó el ex Mandatario.

Al respecto, Lagos criticó al ex ministro del Interior de querer “llamar la atención”, agregando que si bien él considera “anacrónica” la Ley Reservada y está de acuerdo con su supresión, “suena un poquito a demagogia” utilizar el tema para fines políticos.

Sus críticas a su presunto contendiente en la carrera presidencial se originaron en el marco de un encuentro de mujeres líderes del PPD, en la cual no estuvo presente la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, quien se excusó debido a que se encuentra preparando el traspaso de mando en la Municipalidad de Santiago este 6 de diciembre.

 

Con el apoyo de la familia

Lagos también afirmó que cuenta con el apoyo de su círculo para enfrentar una candidatura presidencial, a diferencia de Sebastián Piñera, quien a primera hora reveló que “mi familia no tiene la misma actitud de apoyo que tuvo en 2009”.

“Mi familia no lo pasó bien cuando yo fui Presidente, porque eran los hijos de, sometidos al escrutinio público”, afirmó Lagos, quien añadió que “ellos suponían que iba a haber muchos ataques a mi persona, porque los estaban viendo y no les parecía bueno que yo me sometiera a eso. Por lo tanto, en las conversaciones que tenía yo, me daba cuenta que ellos preferían que yo no hiciera lo que hoy estoy haciendo”.

Sin embargo, contó que “una vez que queda claro lo que iba a hacer, igual que en otras ocasiones de la vida, Luisa (Durán, su esposa) dijo ‘conversémoslo con los niños’”. “Hubo una reunión, se conversó con ellos y todos dijeron ‘si esa es tu decisión, te apoyamos’. Y apoyan, no están en contra”, aseguró Lagos.

Por nuestro medio asociado Nación.cl

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *