Movimiento que encabeza el diputado Giorgio Jackson, fue enfático en señalar la urgencia en que el hijo de la Presidenta Bachelet declare su patrimonio e intereses independientemente de que su cargo en el Gobierno no lo exija, para despejar dudas sobre el crédito que pidió para la empresa de su mujer.
“Creemos que más allá de los lazos familiares, el señor Sebastián Dávalos debe darle una explicación satisfactoria al país de su rol en la negociación del crédito, explicación que hasta hoy no ha sido realizada”, manifestó este martes el movimiento Revolución Democrática (RD).
Mediante una declaración pública, el referente independiente liderado por el diputado Giorgio Jackson, señaló que el contexto en que se ideó y gestó el préstamo que solicitó al Banco de Chile el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, junto a su nuera Natalia Compagnon, es una “explicación que debe darla él y no el vocero de Gobierno”.
RD subrayó que el caso que involucra a la Empresa Caval Limitada, de la que es propietaria en un 50 por ciento la esposa del director sociocultural de la Presidencia, ya que a nombre de ésta firma se pidieron los 6 mil 600 millones de pesos, presenta un “dilema ético en el que se ve afectada la honra de la principal autoridad del país y eso es grave. Por eso, lamentamos que las respuestas hayan sido tan insatisfactorias y el silencio de Sebastián Dávalos, sólo aumente el rumor y la gravedad de la situación, la que podría haber sido aclarada y evitada tempranamente”.
Investigación
Revolución Democrática también solicitó a las instancias pertinentes, que se investigue el eventual cambio de uso de suelo del Plan Regulador Intercomunal de la Región de O’Higgins y que cualquier modificación que se realice en esta materia, sea de acuerdo a la reglamentación vigente y con estricto cumplimiento de las instancias deliberativas locales. “Estaremos atentos a que eso ocurra”, precisa el comunicado.
En esa línea, Revolución Democrática emplazó al Gobierno, a que tenga “mayor pro-actividad en materia de transparencia de los recursos públicos que administra la Dirección Sociocultural de La Moneda. Reconocemos que desde ahí, se realizan importantes acciones con distintos grupos prioritarios de la política social, pero creemos que dicho accionar, debe superar el anacrónico formato de oficina de la primera dama”.
Penta
Sobre las críticas que han surgido del oficialismo sobre la posible intensión de la Alianza de comparar el caso de Dávalos con el caso Penta, RD precisó que repudiamos que “la derecha pretenda empatar el Caso Caval que aún no muestra indicios de ilegalidad, con el Caso Penta, donde políticos están siendo investigados y formalizados por delitos. No hay empate posible, pero ese no es el estándar público que se debiese aplicar. Conformarse con una política que sólo sea mejor que Penta, es resignarse a estándares éticos por debajo de lo mínimo que nuestra sociedad demanda”, concluyó el movimiento político.
Por nuestro medio asociado Nación.cl