Rescatan a cuatro desorientados cisnes de cuello negro que aterrizaron en el patio de una sede social de la localidad de Labranza

El hecho se produjo en la sede de la Población Los Álamos, provocando la rápida reacción de las y los vecinos del sector, quienes llamaron a personal de la Municipalidad de Temuco para rescatar las especies que se encontraban lejos de su hábitat y a merced de perros callejeros.

Un inusual caso ocurrió a mediados de diciembre en el macrosector de Labranza, luego que vecinos avisaran a la delegación municipal del sector, sobre la presencia de cuatro cisnes de cuello negro en el patio de la sede de la Junta de Vecinos Los Álamos, llamado que encendió las alarmas de los funcionarios municipales, por lo que al lugar llegaron funcionarios de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), específicamente de los departamentos de Medio Ambiente y Atención Integral de Animales de Compañía, para rescatar, revisar y proteger a las aves, de las cuales dos fueron devueltas inmediatamente a su hábitat y una tercera fue entregada al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) al estar mal herido.

Cecilia Cortés, quien es la presidenta de la Junta de Vecinos Los Álamos, señaló que “me avisó una vecina que había un ganso en la sede y nadie se explicaba cómo llegó ahí, pero después llegó otra vecina y nos contó que ella lo había encontrado antes en la calle y que lo defendió de los perros que lo estaban atacando y apenas lo encontramos, llamamos de inmediato a la Municipalidad”.

Al lugar también llegó el jefe del Departamento de Atención Integral de Animales de Compañía, el veterinario Víctor Bustos, quien agregó que “en una rápida acción coordinada con la Delegación de Labranza, logramos rescatar y asistir cuatro especies de cisnes de cuello negro que estaban en la zona urbana, a merced del ataque de perros callejeros, especies que pudimos reinsertar a su ambiente natural, mientras uno que resultó herido fue entregado al SAG para su recuperación”.

Humedales

En ese sentido, el municipio procedió a rescatar y reinsertar dichas especies en el humedal urbano Labranza Alto, protegido por la Ley 21.202 desde el 2021. Además, se realizó un llamado a las y los ciudadanos a contactarse inmediatamente en caso de encontrar o ver especies de ave y fauna fuera de su hábitat, para que se puedan tomar las acciones correspondientes en conjunto con el SAG.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *