Calificado como uno de los proyectos pioneros a nivel país ya que son los propios internos que trabajan en la obra y que se espera sea entregada a fines de junio, para así beneficiar educacionalmente a más de 40 condenados.
La seremi de Justicia, Javiera Sabugo, junto a representantes de la Municipalidad de Villarrica y de Gendarmería, llegaron hasta la cárcel de la zona lacustre para visitar el avance de obras de la escuela “Héctor Valenzuela Cez”, más conocida como la “Escuela Cárcel” ubicada al interior del Centro Penitenciario de Villarrica.
Una obra anhelada por todos quienes se encuentran cumpliendo condena porque serán un total de 44 internos que podrán continuar con sus estudios de primero y segundo medio, ya que hasta el momento sólo se impartían clases de educación básica.
En este sentido, Sabugo dijo estar muy contenta con las nuevas aulas, “porque la finalidad del Ministerio es potenciar la educación y trabajo al interior de los recintos penitenciarios”, dijo la seremi, quien añadió que “gracias a esta nueva construcción, los internos podrán regularizar sus estudios y obtener algún oficio o profesión, porque la escuela contará con cursos de mueblería y de estructuras metálicas. Un gran paso que estamos dando como Ministerio”.
Por su parte, el edil de Villarrica, Pablo Astete, enfatizó que “esto es una señal muy fuerte de integración, especialmente en ese segmento de la sociedad que no tenía acceso a la educación secundaria. Son personas que están privadas de libertad y que van a necesitar herramientas para insertarse debidamente en la comunidad, por lo tanto era un anhelo para nosotros y un hermoso proyecto para nuestra comuna”.
Proyecto Pionero a nivel país
Calificado como uno de los proyectos pioneros a nivel país en darles la oportunidad que sean los propios internos quienes trabajan en la construcción de su propia escuela. Es que son un total de 22 condenados de la cárcel de Villarrica y con distintas especialidades como la albañilería, la pintura, estructuras metálicas y el traslado de materiales, que hace más de un mes se desempeñan arduamente para construir lo que serán las futuras aulas de la escuela Héctor Valenzuela Cez.
Es el caso de Cristián, quien lleva más de un año y medio cumpliendo condena y quien vio esta oportunidad como un gran paso para la reinserción social. “Antes de ingresar acá, era maestro de la construcción y la verdad que estando al interior de la cárcel nunca imaginé que pudiese estar haciendo lo que más me gusta. Por eso estoy muy contento porque esta es una gran posibilidad de ayudar a mi familia. Me están pagando muy bien y estoy con todas las de la ley; con contrato, me cancelan mis imposiciones, respetan mis horarios de colación y lo que es mejor aún, voy a tener la posibilidad de terminar mi enseñanza media en las infraestructuras que yo hice con mis propias manos”.
Mobiliario antibandálico
En este sentido, el director regional de Gendarmería, Carlos Cortés, señaló que la institución tiene un gran compromiso en otorgarles la oportunidad y los espacios para que sean los mismos internos quienes se desempeñen como obreros de su propio proyecto educativo.
Cabe recordar que para desarrollar este proyecto, fue necesaria la postulación del municipio de Villarrica a un fondo de Gobierno de aproximadamente 50 millones de pesos, y además, gracias a los fondos que se están gestionando por el Departamento de Educación Municipal equivalentes a 10 millones de pesos se podrá implementar de mobiliario antibandálico como son las mesas, sillas, pizarras y apoyo audiovisual a la futura y remodelada Escuela Héctor Valenzuela Cez.