Refuerzan vacunación en Hogar de Cristo y Consultorio Miraflores de Temuco

vacunación en temuco 1

Esta mañana, el subsecretario de Salud Pública Jorge Díaz supervisó el proceso en la capital de La Araucanía, que esta semana vivió temperaturas bajo cero.

Como parte de su responsabilidad sanitaria ante las enfermedades invernales que se avecinan, el Ministerio de Salud comenzó a vacunar a grupos especiales de la comunidad que por alguna razón o condición son especialmente vulnerables a los contagios, como las personas que viven en extrema pobreza, en campamentos, o en la llamada ‘situación de calle’.

Esta mañana, el subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, supervisó el proceso en la capital de La Araucanía, que esta semana vivió temperaturas bajo cero. Acompañado por la seremi de Salud, Gloria Rodríguez y el seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Aravena, la autoridad sanitaria concurrió hasta la hospedería que el Hogar de Cristo mantiene en Temuco.

Allí pernoctan habitualmente 60 personas, cifra que en época de invierno aumenta a más de 90. Desde temprano, un equipo de salud municipal vacunó contra la influenza a los albergados, tal como lo hizo en días anteriores en algunos campamentos de la zona.

“No queremos que la población, especialmente los que están en grupos de riesgo, se expongan sin tener una protección adecuada. Y es por eso que estamos llamando a la población a concurrir a los centros de vacunación públicos y privados. Vamos también a acercarnos a los lugares como las hospederías del Hogar de Cristo para vacunar a personas que son consideradas también grupo de riesgo, como son las personas en Situación de Calle”, informó Jorge Díaz.

Se informó que el Gobierno mantiene una política de asistencia a este grupo vulnerable de la comunidad a través del Ministerio de Desarrollo Social, y el Minsal colabora en tareas de protección, que están definidas como “algo fundamental, dado que las condiciones en las que viven las personas en Situación de Calle representan un riesgo para su integridad. Proteger a quienes viven en Situación de Calle es –en último término- proteger la vida de las personas del deterioro y la muerte en la calle”.

 

Intensificar el ritmo de vacunación

La campaña de vacunación contra la influenza tiene hasta la fecha un avance de 74,4 por ciento a nivel nacional en los grupos-objetivo principales (menores de 2 años, enfermos crónicos, embarazadas y adultos mayores), y pese a que La Araucanía está sobre el promedio –con un 77,5 por ciento- es urgente intensificar el ritmo para poder lograr la cobertura necesaria antes del 31 de mayo.

“Ya tenemos como región un porcentaje significativo de la población vacunada, pero nos interesa que el 23 por ciento restante se vacune lo antes posible para prevenir las graves complicaciones de la influenza”, insistió la seremi de Salud, Gloria Rodríguez.

vacunación en temuco

Reforzamiento de Vacunacón W-135

Más tarde, hasta el Consultorio Miraflores de Temuco, llegaron las autoridades sanitarias, para reforzar el llamado a la responsabilidad individual y familiar para prepararse para el invierno, tal como lo está haciendo el sistema de salud, con la vacunación gratuita contra W-135 e influenza para la población objetivo y la disposición de nuevos recintos de salud, entre otras medidas.

En la oportunidad, las autoridades pusieron especial énfasis en entregar a los usuarios las medidas de prevención para prevenir las enfermedades invernales, tales como lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca y nariz al estornudar, limpiarse con pañuelos desechables y botarlos luego de usar y finalmente ventilar diariamente los hogares.

“Estamos muy interesados en llamar a la población a tomar las medidas de prevención necesarias para evitar las enfermedades invernales que ya hace un par de semanas han empezado a circular en nuestro país. Esto se asocia además a las bajas temperaturas que hemos tenido en gran parte del territorio nacional durante esta semana, además de los altos niveles de contaminación que estamos observando en distintas regiones del país. Es por eso que hemos tomado la decisión de reimpulsar este trabajo preventivo”, señaló Jorge Díaz.

Cabe destacar que a la fecha, La Araucanía presenta un 77.9 por ciento de cobertura en la vacunación contra la Influenza, en tanto en la vacunación contra W 135, la cobertura de segunda dosis tiene una cobertura de un 74.8 por ciento.

Por Alejandro Contreras

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *