Reajuste: Sector público inició paro de tres días “prorrogable”

Presidente de la Anef, Raúl de la Puente

Presidente de la Anef, Raúl de la Puente, indicó que el 4,4 por ciento propuesto por el Gobierno para algunos son apenas “dos kilos de carne”.

Una nueva paralización en los servicios públicos dieron por iniciada los gremios fiscales la mañana de este lunes y por 72 horas, es decir, hasta el miércoles inclusive, en una huelga que advierten tiene calidad de “prorrogable” si no hay respuesta positiva del Gobierno respecto del reajuste de sueldos para el sector.

La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), en voz de su presidente Raúl de la Puente, indicó que la huelga comenzaba para cuestionar la última oferta del Ejecutivo que elevó el 4,3 por ciento de reajuste inicial a apenas 4,4 por ciento, mientras ellos bajaron su demanda inicial de 8,8 a 7 por ciento.

 

Las oficinas que cierran sus puertas

El dirigente destacó que entre los que se suman a la movilización son “todos aquellos que atienden público como Tesorería, Impuestos Internos, Serviu, Aduanas, SAG”, además de “los ministerios, Dirección del Trabajo, todos los servicios, todos los ministerios”. Enfatizó que se mantendrán “turnos éticos”.

El paro es convocado específicamente para los gremios adheridos a la Anef, mientras la llamada Mesa del Sector Público (que encabeza las negociaciones e incluye a la Anef y más organizaciones) se mantiene en estado de alerta.

En la convocatoria del paro, la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) anunció que si no hay respuesta del Gobierno, iniciaban una huelga también de 72 horas, pero a partir de este martes 26 de noviembre.

 

Oferta “intolerable” del gobierno

“Aquí hay un mal trato con los trabajadores que no estamos dispuestos a tolerar, entonces nuestra respuesta a un reajuste que empieza a regir durante esta semana, y por lo tanto no se va a alcanzar a tratar durante esta semana en el Congreso”, enfatizó.

Por nuestro medio asociado Nación.cl

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *