Proyecto de Ley garantizará libre elección de internet, cable y telefonía en edificios y condominios

edificio temuco

Proyecto, presentado por el diputado Fuad Chahín en conjunto con los diputados DC Mario Venegas y Patricio Vallespín, terminará con la situación del proveedor único y la vulneración de la libre competencia en el sector.

La Cámara de Diputados aprobó hoy, finalmente, el proyecto presentado por los diputados DC Fuad Chahín, Mario Venegas y Patricio Vallespín, que permitirá la libre elección en los servicios de cable, internet o telefonía en los edificios y condominios, para evitar situaciones de exclusividad que atentaban contra los derechos de los habitantes de dichas comunidades.

Tras la aprobación de este proyecto, Chahín señaló que “hoy se acaba el proveedor único de los servicios de cable, telefonía e Internet que existía en los edificios y condominios, y a partir de ahora, estará garantizado, por ley, que en cada una de estas comunidades haya a lo menos tres empresas que ofrezcan dicho servicios, lo que permitirá competencia y a los usuarios acceder a mejores precios”.

Complementó señalando que “se acabarán los edificios y condominios cautivos por una empresa proveedora de dichos servicios, que había llegado a un acuerdo con la constructora o inmobiliaria respectiva, pero que terminaba perjudicando a los habitantes de dichas comunidades”.

Fuad Chahín agregó, además, que “la ley aprobada hoy agrega que el propietario o arrendatario de una unidad que forme parte de uno de estos proyectos, tendrá derecho a elegir libremente al o a los proveedores de servicios de telecomunicaciones de su preferencia y que serán inoponibles los acuerdos o decisiones que prohíban el ingreso de empresas de telecomunicaciones adoptados por la asamblea de copropietarios, el Comité de Administración o el propietario, en su caso”.

Finalmente, el diputado dijo que “la situación actual vulnera absolutamente la capacidad de elegir de los usuarios y la libre competencia, y por ello, hoy hemos dado un gran paso que beneficiará a las personas que viven en edificios y condominios”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *