Profesionales de Temuco trabajan en nuevo Plan de Desarrollo para San José de la Mariquina

plaza san jose

El municipio informó que trabajarán junto al Instituto de Estudios del Habitat perteneciente a la Universidad Autónoma de Chile.

Para actualizar su plan de desarrollo comunal, la Municipalidad de San José de la Mariquina, acaba de firmar la propuesta pública que mandata al Instituto de Estudios del Habitat de la Universidad Autónoma de Chile, para ejecutar la actualización del plan y cuyo trabajo se extenderá por más de cinco meses.

Durante la tarde del viernes, parte del equipo de profesionales de la UA que trabajarán en la comuna, se reunieron con sus pares del municipio local, oportunidad donde se aprovechó de firmar protocolarmente el contrato por parte del alcalde (s) Claudio Oliva y del director del IE Habitat, Héctor Ramírez.

VOZ DE HÉCTOR RAMÍREZ:

Al respecto el alcalde (s) Claudio Oliva, manifestó que este plan de desarrollo comunal es vital, ya que será la carta de navegación de la comuna durante los próximos años, por lo que se espera con ansias los resultados. “Estamos muy entusiasmados con este nuevo Pladeco que realizará la Universidad Autónoma, ya que será de vital importancia para el futuro de Mariquina y su completo desarrollo. Este es un trabajo que tiene una componente relevante en participación de la comunidad, la que debe ser coherente con los objetivos sectoriales para la comuna”.

reunión de firma con pladeco

Por su parte, el director del Instituto de Estudios del Habitat de la UA, Héctor Ramírez, dijo que lo que se busca es entregar un instrumento que efectivamente guie la acción del municipio hacia el futuro, con una cartera de proyectos que cuenten con el apoyo y prioridad que la comunidad establezca. “La ejecución  de este Plan de Desarrollo Comunal, está en la esencia de la Misión del Instituto del Habitat, que es contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los territorios, por lo que este trabajo significará un aporte concreto al desarrollo de la comuna y su gente”.

Dentro de los compromisos que se adquirieron, está en que el IE Habitat, tendrá que trabajar mancomunadamente junto a su contraparte técnica del municipio y asistir personalmente a las reuniones con dicha unidad municipal, atendiendo todas las indicaciones y observaciones que se le formulen, todo ello para plasmar un documento que permita a San José de la Mariquina, planificar eficientemente su desarrollo futuro.

Por Carlos Inostroza

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *