Presidente Boric realiza un listado de anuncios y compromisos en su visita a La Araucanía

A ocho meses del inicio de su mandato, Gabriel Boric detalló medidas de inversión superiores a los 6 mil millones de pesos para la zona. Sus focos principales son las áreas de seguridad, infraestructura, salud y servicios.

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer este jueves una serie de compromisos del Gobierno para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Región, con inversiones mayores a los seis mil millones de pesos por parte del Gobierno Regional.

Seguridad

Implementación del Plan Nacional Contra el Crimen Organizado en La Araucanía, con priorización en robo de madera, fiscalización de armas y seguridad agroalimentaria

Medidas de prevención, control y reducción de robo de madera: Brigada de televigilancia móvil, procedimientos policiales y seguimiento de causas judiciales.

Fiscalización de armas en trabajo coordinado entre la Dirección General de Movilización Nacional, Directemar, Aduanas y Policías, con aumento de operativos en muelles, puertos y playas.

Modificación de Ley de Control de Armas y modernización del Servicio Nacional de Aduanas.

Aumento de un 20 por ciento de control y fiscalización de elementos sometidos al control de Ley de Armas en Temuco, Loncoche, Lautaro, Angol y Victoria.

Mesa de trabajo intersectorial para evitar delitos relacionados con la agricultura.

Recuperación de espacios públicos, especialmente en la comuna de Capitán Pastene.

Rutas

Inversión de más de 20 mil millones de pesos para mejorar la vigilancia en la Ruta 5 Sur y sus caminos aledaños.

Instalación de 36 puntos de cámaras CCTV en el tramo Temuco – Río Bueno, que une las regiones de La Araucanía y Los Ríos, con una inversión de 11 mil 227 millones de pesos.

En el tramo Collipulli – Temuco se instalarán 31 nuevos puntos de cámaras CCTV, con una inversión superior a los nueve mil millones de pesos.

Infraestructura y vehículos policiales

Siete proyectos de inversión para reponer retenes y conservar cuarteles en Carahue, Ercilla, Villarrica, Angol, Temuco y Traiguén.

Siete furgones Z con calabozos para traslado de detenidos en Cunco, Carahue, Temuco, Nueva Imperial, Ercilla, Traiguén y Angol.

Reposición de 33 vehículos en 15 comunas, permitiendo que 53 cuarteles tengan todos sus vehículos operativos.

Seguridad en Zona Lacustre

Sistema de vigilancia preventiva y reactiva con patrullajes marítimos, terrestres y aéreos para el salvamento de bañistas y deportistas náuticos.

Reforzamiento de presencia policial en Caburgua, Licanray, Villarrica, Pucón, Icalma y Puerto Saavedra durante la temporada estival 2022 – 2023.

Aumento de un 93 por ciento de personal de Carabineros en enero de 2023 en relación al periodo anterior.

Aumento en un 170 por ciento de personal de Carabineros a partir de febrero de 2023.

Creación de retén temporal en Caburgua y tenencia temporal en Licanray.

Inversión social

Plan Itrofill Rupü, que dota de infraestructura a comunidades indígenas y rurales

Aumento de 150 por ciento de inversión en la Región para 2023 en comparación al año anterior, estimado en 348 mil millones de pesos.

Construcción de 3 mil 989 arranques de agua potable, con aumento del 5 por ciento en la cobertura y entrarán en diseño otros 15 mil arranques para su ejecución en 2024.

Todas las escuelas y postas rurales contarán con agua potable antes del fin del mandato presidencial.

Conservación y mejoramiento de mil 548 kilómetros de caminos.

Contratación de profesionales para levantar diagnósticos para soluciones a problemas de infraestructura de establecimientos educacionales, con una inversión de 120 millones de pesos.

Construcción de cinco nuevos mercados comunales, en Loncoche, Ercilla, Victoria, Traiguén y Gorbea, además de terminar con las trabas para terminar con la ejecución del Mercado Municipal de Temuco, destruido por un incendio en 2016.

Avanzar en la construcción del Edificio Consistorial de Ercilla.

Salud y buen vivir

Terminar la construcción del Hospital Óscar Hernández Escobar en Curacautín, paralizado en un 55 por ciento en su construcción por la quiebra de la Constructora Claro Vicuña.

Crear Centros Multipropósitos en las comunas de Lonquimay y Padre Las Casas, con plazo primer trimestre de 2023 y un presupuesto de más de 300 millones de pesos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *