Policía de Perú saca a ocho generales por muertes en protestas

Bajo su mando, los agentes hicieron uso de sus armas de largo alcance para reprimir las manifestaciones contra el Congreso y el Gobierno, dejando un saldo de siete muertos.

Ocho generales de la Policía Nacional, entre los que figuran dos altos mandos vinculados con la muerte de civiles durante las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, fueron removidos de sus cargos por el mando policial.

La medida, que se hizo pública en el boletín del Diario Oficial El Peruano, está firmada por la mandataria y el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández.

En el grupo de sustituidos se encuentra David Villanueva Yana, jefe de la región policial de Puno y que ha sido reemplazado por el general Enrique Felipe Monroy.

A su vez, el jefe de la Policía de Apurímac, el general Luis Flores Solís, también ha sido cesado. Bajo su mando, los agentes hicieron uso de sus armas de largo alcance para reprimir las manifestaciones contra el Congreso y el Gobierno, dejando un saldo de siete muertos.

Ambos han sido relegados a puestos de menor relevancia mientras son investigados por la Fiscalía por su relación con la muerte de todas estas personas, algunas de las cuales recibieron impactos de bala en la cabeza.

De acuerdo con fuentes del Ministerio del Interior, el cambio en las jefaturas de la Policía en las regiones de Puno, Apurímac y Madre de Dios se debe a la negativa de la población a dialogar con la Policía debido al número de muertos y heridos que ha dejado la represión de las protestas.

Desde la detención del entonces Presidente Pedro Castillo tras ser cesado por el Congreso, numerosas protestas se han venido registrando en todo el país, dejando un saldo de casi medio centenar de civiles muertos por la represión de las mismas llevada a cabo por la Policía.

Los manifestantes exigen la salida de la Boluarte, el cierre del Parlamento, elecciones anticipadas, un proceso constituyente para reformar la Carta Magna y la liberación de Castillo.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *