Como dice el dicho: La caridad parte por casa. A esta hora, la reserva nacional China Muerta en Melipeuco es presa de las llamas, pero dos brigadas de La Araucanía apagan incendio en la zona central.
Gran impacto ha causado en la población, el gigantesco incendio que ha afectado a la zona de Viña del Mar y Valparaíso, causando graves daños materiales, lo que se suma a una persona fallecida.
Pero esta realidad no afecta sólo a la Región de Valparaíso. Es una situación que castiga de igual manera al sur de nuestro país. Y La Araucanía no está ajena a esta realidad, propia de esta estación del año. Recordemos que nuestra región sigue con Alerta Roja y Amarilla por los incendios forestales. Es más, al cierre de esta nota, la reserva nacional China Muerta, en Melipeuco, es presa de las llamas, por lo que la comuna de Melipeuco se encuentra en Alerta Roja.
Por lo anterior, no deja de llamar la atención, que las autoridades regionales, hayan aceptado la orden de Santiago, de enviar desde esta zona, afectada enormemente por los incendios forestales, recursos materiales y humanos, para combatir el incendio en Valparaíso, avalando el centralismo propio de los medios de comunicación y autoridades de la Región Metropolitana.
“Decisión desafortunada”
A Fredy Rivas, quien ocupó el cargo de subdirector de Onemi a nivel nacional y anteriormente encargado de dicha repartición de emergencia en La Araucanía, le consultamos acerca de esta insólita decisión, opinando que “me parece que fue una decisión desafortunada, ya que por lo que tengo entendido, en La Araucanía existen problemas tan o más complejos que en Valparaíso. Lo que ocurre en Valparaíso, se deja presionar por un tema mediático y creo que desde La Araucanía, no se debió sacar fuerzas y capacidades, para despacharlas a Valparaíso, tanto en recursos humanos (dos brigadas) y recursos aéreos. Tenemos ahora un incendio de grandes proporciones en la reserva nacional China Muerta en Melipeuco, lo que ha obligado decretar Alerta Roja, por lo que tenemos menos gente, menos recursos para combatir dicho incendio, lo que puede traer grandes consecuencias al parque nacional, a su bosque nativo, o sea grandes daños, lo que uno lamenta, por tanto uno debe practicar la premisa de que la caridad parte por casa, por lo que creo, mandar recursos humanos y técnicos a Valparaíso”, sentenció el experto en emergencias.
Foto de @NIGGA_JOSE
Entendible que la zona central pida ayuda, pero acà estamos peor pues no han parado los incendios desde el verano. Desafortunada la desiciòn de aceptar enviar personal y material a la zona.
Lamentable ayer sábado como a las 16 hrs junto a mi familia pasamos frente al foco de incendio, al llegar donde teníamos cobertura llamamos a CONAF esto fue a las 16:25 y la llamada fue hecha al 130, si hubieran mandado un helicóptero no se estaría lamentando esta perdida. tenia 4 horas de luz del día… TREMENDA perdida es bosque nativo.
Creo!! que fue mala la idea de apoyar a otra cuidad, sabiendo que nosotros en la region de la araucania!! no hemos parado con los incendios forestales, le han bajado el perfil!! a la region de la araucania, ya que se considera que es una zona de conflicto mapuche, bueno!! espero que el gobierno se ponga las pilas y empiese a actuar frente a estas situaciones, y que recuerden que la region de la araucania tambien es chile!! y tambien necesitamos recursos para poder enfrentar los incendios forestales, y haci como el gobierno se llena la boca diciendo estamos trabajando para ustes, y gastando cantidades de dinero, en cafeterias, y un monton de cosa, deberia apoyar a los cuerpo de bomberos que han perdido mucho material producto de los incendios forestales, no se olviden que en collipulli ya hay dos martires!! como tambien en la ciudad de temuco!! Esperar que el gobierno mire hacia el sur de nuestros pais ya que tambien somos chilenos…….
Muy lamentable la decisión del Director de la Conaf ,Mario Acuña, mas aun cuando da una explicación que justifica su error” Como es tradicional” osea cero análisis técnico, cero criterio para defender la región de los altos riesgo de los incendios forestales presentes o en pleno desarrollo, al final sucumbió a la orden de Santiago y no tuvo la fuerza ni la voluntad de hacer notar la situación compleja de esta región. Después por culpa de autoridades serviles nos quejamos del centralismo.
Y que mas se puede esperar del Sr. Acuña?