Diputado Gabriel Ascencio calificó el plan del ministro Laurence Golborne de instalar 14 emblemas patrios de grandes dimensiones en las distintas capitales regionales como “maniobra publicitaria burda y grosera”.
La licitación de 14 banderas chilenas gigantes que impulsa el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, generó este lunes diversas críticas desde los parlamentarios de la oposición e incluso motivó la solicitud de un pronunciamiento legal por parte de la Contraloría General de la República.
El diputado DC, Gabriel Ascencio, pidió al organismo fiscalizador que revise la adjudicación de las banderas, precisando que fue objetado técnicamente por el Ministerio de Desarrollo Social al ser mal evaluado en el Sistema Nacional de Inversiones (SNI) y aún sigue adelante el proceso de licitación. “Se han vulnerado varios principios de la legalidad vigente, por lo que este proyecto debiese paralizarse”, aseguró Ascencio.
Para el senador de la DC, Jorge Pizarro, se trata de una “maniobra publicitaria burda grosera de intervencionismo político tratar de promocionarse”, y una falta de respeto a los ciudadanos de regiones.
“Falta de respeto”
“Es una falta de respeto al sentido común de los ciudadanos. Es una falta de respeto a la gente de las regiones que no tienen recursos para financiar obras que realmente les interesan, como caminos. Vialidad debería estar preocupada de mejorar los caminos interiores, los caminos rurales, hacer conectividad. Vialidad debería estar preocupada de ser eficiente en el llamado a licitación de los proyectos que se demoran y se demoran”, enfatizó.
En tanto, el secretario general del PS, Álvaro Elizalde, afirmó que corresponde a un acto de campaña presidencial. “Este es un proyecto que no tiene ningún impacto social ni ninguna rentabilidad social. Se trata lisa y llanamente de un acto de campaña que pretende que el ministro Golborne, con recursos públicos, recorra Chile inaugurando banderas de forma de sumar adhesiones a su candidatura presidencial y no para resolver los problemas que afectan a los chilenos”, advirtió junto con recalcar que el “Gobierno de la letra chica ha dado paso al Gobierno de la publicidad engañosa”.
En vez de andar peleando los de la derecha y de izquierda y Vicente versa por que no se fijan en lo importante y el problema para nuestra región el conflicto mapuche andan fijandose en que si la bandera es grande o chica puras niñerías acá esta la caga con los mapuche nadie invierte en esta región no hay empleos.
Pero como Santiago es Chile y Chile existe hasta concepcion con suerte la novena región no la toman en cuenta y real mente deberían preocuparse un poco dejar de andar como el perro y el gato
estamos de acuerdo, en rancagua tambien está la embarrada con el tema de las banderas, si, esa plata puede servir para ayudar a la novena region y a todas las regiones. parecemos este escandalo, vamos chile a movilizarse. vean en internet el rancaguino, el tipografo, el rancahuaso