Luego del enfrentamiento con Fuerzas Especiales de Carabineros que llegaron desde Temuco, se logró habilitar la ruta, resultando un pescador detenido, quien fue liberado a eso de las 13 horas, luego de negociaciones con Carabineros.
Un centenar de pescadores artesanales de Queule y de la Caleta La Barra, se tomaron hoy el Puente Peule, en la comuna de Toltén. El objetivo de esta manifestación fue protestar por la Ley de Pesca que se discute en el Congreso.
Durante la movilización exigían la presencia del intendente Andrés Molina, para que tome alguna postura en defensa de la pesca artesanal en la Región de La Araucanía.
Patricio Olivares, presidente del Sindicato de Pescadores de Queule, señaló que “la Ley perjudica a la pesca artesanal. Hoy nosotros anualmente producimos 600 toneladas de pesca para el consumo humano y la Ley no nos protege. Además, se quiere permitir que la flota de embarcaciones de los pescadores serqueros de la Región del Bio Bío extraiga en nuestras costas, lo que haría que se acabara el recurso pesquero en La Araucanía. Nosotros estamos pensamos a futuro”, sostuvo Olivares, quien además agregó que “la actual Ley que impulsa el ministro de Economía, Pablo Longueira no es sustentable. Nosotros estamos defendiendo la pesca en nuestra región”.
Enfrentamientos
Los pescadores movilizados desde las 08 horas fueron impedidos de llegar a Temuco, siendo devueltos a Toltén, por eso a las a las 10 horas se tomaron el Puente Peule, impidiendo el acceso a la comuna de Toltén y la salida de vehículos hacia Temuco.
Luego del enfrentamiento con Fuerzas Especiales de Carabineros que llegaron desde Temuco, se logró habilitar la ruta, resultando un pescador detenido, quien fue liberado a eso de las 13 horas, luego de negociaciones con Carabineros.
Los pescadores se trasladaron al frontis del municipio donde encendieron barricadas sin registrarse incidentes con la fuerza pública. Al cierre de este despacho anunciaron que el gobernador de Cautín, Miguel Mellado, se dirige a conversar con los manifestantes.