PDI de Temuco recuperó violonchelo que data del año 1782 con un valor de 40 millones de pesos

pdi recuperó instrumento en temuco

Su propietaria, Javiera Cienfuegos, de 20 años, proveniente de Contulmo y estudiante de música, efectuó la denuncia a la PDI, quienes desde el primer instante iniciaron la búsqueda de esta especie de un incalculable valor emocional.

Personal  policial de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Temuco recuperó un violonchelo de más de 200 años y que data del Siglo XVII, instrumento musical robado en noviembre del año pasado desde un vehículo estacionado en las inmediaciones del Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera, luego de un show musical.

Su propietaria, Javiera Cienfuegos, de 20 años, proveniente de Contulmo y estudiante de música, efectuó la denuncia a la PDI, quienes desde el primer instante iniciaron la búsqueda de esta especie de un incalculable valor emocional, según contó la afectada.

Basados en el análisis criminal e inteligencia policial, los efectivos ubicaron el instrumento a través del mercado informal y redes sociales, hasta que dieron con sus coordenadas en un domicilio de la comuna de Padre Las Casas.

Una mujer de 23 años, quien no pudo acreditar la procedencia de la especie, dijo haberla adquirido a un valor de 500 mil pesos, monto mínimo a lo que realmente cuesta en el comercio establecido (40 millones de pesos).

pdi recuperó instrumento en temuco 2

A raíz de esto, la mujer fue detenida por el delito de receptación y la especie fue recuperada, siendo devuelta este martes a su propietaria, quien se mostró muy emocionada con el reencuentro de su preciado instrumento musical, y agradecida a la vez del trabajo desarrollado por la PDI.

Esta brigada especializada aún sigue desarrollando diligencias para establecer el paradero de otras especies (instrumentos musicales) que también fueron sustraídas junto al violonchelo. El llamado que realiza el jefe de la Brigada Investigadora de Robos Temuco, comisario Pablo Maechel, a la ciudadanía, es no comprar productos en el comercio informal o a precios inferiores a lo que realmente cuesta; por ello se recomienda informarse y comparar los valores en el mercado para saber si realmente se está frente a un artículo de dudosa procedencia, ya que si se llega a adquirir, igualmente está cometiendo un delito.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *