PC recurrirá a la Interamericana de Derechos Humanos por control preventivo de identidad

karol cariola

Junto con lamentar que no prosperara la intención del PS de impugnar la normativa ante el TC, la bancada comunista dijo que le parece más efectivo recurrir a esta alternativa que puede tener resultados aunque en el mediano plazo.

Subrayando que la intención de su partido es que no se cometan arbitrariedades con la ley que fue aprobada en el marco de la Ley de Agenda Corta Antidelincuencia, el Partido Comunista optará por concurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para reclamar la ilegalidad en la que a su juicio cae el objetado control de identidad preventivo.

La jefa de la instancia parlamentaria, Karol Cariola, lamentó que el Partido Socialista no haya conseguido el total de 30 firmas para cumplir su cometido de ir ante el Tribunal Constitucional (TC) para impugnar la ley aprobada tras varias modificaciones que a juicio del Gobierno impiden que se cometan abusos contra las garantías individuales.

“(Ellos) marcaron un punto político, lo cual es importante. Pero nosotros -como bancada- vamos a seguir insistiendo con otras instancias que creemos que pueden ser más efectivas, por lo menos a mediano plazo, como es la Corte Interamericana de Derechos humanos”, indicó la legisladora PC.

La decisión de la tienda comunista se debe a que no confían en el TC por considerarlo un organismo que tiene sesgo político al que hay que ponerle atención, ya que a su parecer, es una “piedra en el zapato” para la democracia, porque se trata de un pequeño grupo de personas que toma decisiones, con atribuciones que no corresponden.

 

Falta de recursos

Cabe recordar que esta semana la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió una declaración en la que anuncia que suspenderá audiencias y despedirá al menos al 40 por ciento de su personal por no contar con financimiento suficiente para realizar su gestión como corresponde.

De hecho, señaló que hay muchos países de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la cual depende económicamente el organismo, que no han hecho llegar los recursos comprometidos para este ítem, lo que hace insostenible su funcionamiento en toda su capacidad.

Por nuestro medio asociado Nación.cl

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *