
Se recogieron cientos de botellas de vidrio y plásticos, metales y neumáticos, elementos que fueron valorizados por el municipio a través del reciclaje, además de ramas, que fueron chipeadas y destinadas al compostaje y escombros de construcción arrojados por empresas.
La Corporación por el Rescate del Río Cautín, el grupo de kayak Trewakos, la Corporación Umbrales, la Agrupación de Tejedoras del Río Cautín, el Jardín Infantil Parque Costanera, entre otras, organizaron un nuevo operativo que tuvo el apoyo de la Municipalidad de Temuco y vecinos del sector San Antonio.
En el lugar, conocido como “La Playita Popular II”, ubicada en la Avenida Los Poetas, justo frente de las canchas de fútbol sintéticas que bordean la Población San Antonio, se realizó un nuevo operativo de limpieza de la ribera del Río Cautín, liderada por organizaciones sociales, quienes convocaron a la Municipalidad a intervenir este sector que está siendo utilizado como vertedero, al igual que en varios puntos de la ribera.
Y el resultado fue más que favorable. Cientos de botellas de vidrio y plásticos, metales y neumáticos, elementos que fueron valorizados por el municipio a través del reciclaje, ramas que fueron chipeadas y destinadas al compostaje y escombros de construcción arrojados por empresas, sumando en total más de cinco toneladas de residuos sólidos que fueron retirados del sector, con la gestión de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y ornato.
En este contexto, el alcalde Roberto Neira aseguró que “estamos muy contentos, porque gracias a al apoyo de las agrupaciones de defensa del Río Cautín y las juntas de vecinos del sector San Antonio, realizamos una limpieza del sector y sacamos más de cinco toneladas de basura. El llamado es a cuidar nuestro entorno y queremos recuperar el río. Nosotros hacemos el esfuerzo para mantenerlo, pero tenemos que cuidarlo, respetarlo y no ensuciarlo. Seguiremos haciendo este trabajo en toda su ribera”.
Las organizaciones destacan que además de liberar la ribera del río de estos residuos sólidos, el objetivo es otorgar valor a los espacios utilizados para diversos fines por la ciudadanía.
Sin embargo, las agrupaciones que trabajan por estos objetivos, relevan la necesidad de reconciliar la visión de estos hacia su río, otorgando a la comuna un nuevo espacio, tanto de recreación, balneario, deporte, pesca, así como un corredor biológico para la descontaminación atmosférica de la comuna.