Oposición revisará acuerdo del Gobierno con camioneros

“Hemos dispuesto el avance de esta acusación y vamos a estudiar capítulos que han causado conmoción en la opinión pública, cuál es el trato privilegiado que se le da a este gremio”,dijo el diputado Gabriel Silber (DC).

Pese a que finalmente el Gobierno llegó a un “acuerdo” para que la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) depusiera ayer el paro, la oposición confirmó que continuarán el proceso para acusar constitucionalmente al ministro del Interior, Víctor Pérez, por su actuación frente a la paralización y sus efectos en el país.

Luego del ultimátum DC el Ejecutivo, las bancadas de oposición ratificaron que darán curso a la acusación, argumentando que “la negligencia y la omisión del Gobierno y la falta de aplicación de la ley provocó efectos nocivos en nuestra sociedad”, aludiendo a que Interior no invocó la Ley de Seguridad Interior del Estado. “No se justificaba” su aplicación, se defendió hoy el titular de Interior.

Asimismo, el diputado Gabriel Silber (DC) afirmó hoy que en el texto acusatorio también se analizará el acuerdo, debido a que incluye materias económicas, como reparación estatal a camioneros víctimas de ataques incendiarios y no solo asuntos sobre seguridad para el trabajo en rutas.

“Hemos dispuesto el avance de esta acusación y vamos a estudiar capítulos que han causado conmoción en la opinión pública, cuál es el trato privilegiado que se le da a este gremio, como el saber que esto ya ni siquiera tenía que ver con un tema de seguridad, sino que, a espaldas de todos los chilenos, por ejemplo, se está acordando una suerte de pago de parte del Estado”, sostuvo el legislador falangista.

Ya habían criticado duramente el acuerdo el diputado Jorge Brito (RD), quien apuntó que agravó la falta, ya que es “demasiado beneficioso con los camioneros y perjudicial para el erario fiscal”, y el senador Felipe Harboe (PPD), quien afirmó que “no hay trabajadores chilenos que tengan este tipo de beneficios (…) Al final del día, parece que éste no era un problema de seguridad, sino un problema de recursos”.

Foto de @cabrogoogleao

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *