
Boric llegó a la presidencia luego de prometer diversas reformas, las cuales olímpicamente desconoció luego de llegar a La Moneda.
La aprobación al Gobierno de Gabriel Boric bajó de 32 a 24 por ciento, de acuerdo a los resultados de la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), dada a conocer este miércoles.
Según la medición, la desaprobación también aumentó, pasando desde 49 a 61 por ciento.
Carmen Le Foulon, coordinadora del área de Opinión Pública de la CEP, precisó que “con respecto a la medición anterior, en abril-mayo del 2022, cuando el Presidente llevaba pocos meses de asumido, tenía un 49 por ciento de quienes desaprobaban, esto aumenta de forma estadísticamente significativa a 61 por ciento y baja también el porcentaje de quienes aprueban, de 32 a 24 por ciento”.
“Las razones (de la caída de la popularidad del Mandatario) son multicausales, pero vemos que un elemento importante siempre ha sido la situación económica, tanto en la aprobación del Presidente Gabriel Boric como también, en general, en la aprobación de los (anteriores) presidentes). También vemos asociado a eso el aumento de la preocupación por la delincuencia”, dijo la vocera.
Cabe señalar que Boric llegó a la presidencia luego de prometer diversas reformas, las cuales olímpicamente desconoció luego de llegar a La Moneda, como el fin de las AFPs, denunciar a Piñera por sus sistemáticas violaciones a los derechos humanos durante su régimen pasado, es más, Boric en un debate televisión le envió a decir a Piñera que estaba “avisado”. Además, prometió una reforma en Carabineros. No solo no cumplió esta promesa tan esperada, sino ha fortalecido a la policía uniformada, entre otras promesas incumplidas.