Los camioneros descuentan impuestos del petróleo, además han sido subvencionados por todos los chilenos durante años, desde el inicio de la dictadura de Pinochet, en 1973.
El presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC), Sergio Pérez, abordó este lunes nada menos que desde La Moneda, la “política ferroviaria” propuesta por el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, en su programa de Gobierno, donde se buscará dar “continuidad a los proyectos que ya tienen algún nivel de avance”, como también impulsar otros nuevos trazos entre la Región Metropolitana y Valparaíso, y entre Santiago y Chillán-Concepción.
Pérez indicó que “queremos referirnos en este instante, porque ha sido noticia, que se nos quiere reemplazar a los camioneros de Chile por Ferrocarriles del Estado”.
“Nosotros queremos decir que no queremos privilegios, queremos una cancha pareja, pero no queremos que el Estado de Chile, con plata de todos los chilenos, vaya en ayuda de un sistema de transporte en competencia desleal con los camioneros de Chile”, acotó.
Tras sus declaraciones, Gabriel Boric replicó que “Chile necesita más trenes y no menos” y agregó que “los cambios que vienen son para vivir mejor”.
Cabe señalar que los camioneros descuentan impuestos del petróleo, además han sido subvencionados por todos los chilenos durante años, desde el inicio de la dictadura de Pinochet, en 1973.
Chile necesita más trenes y no menos. Para encontrarnos más, recorrer nuestro país, comunicarnos y mejorar la conectividad de de buestra larga y angosta tierra. Así que tranquilidad, que los cambios que vienen son para vivir mejor. https://t.co/hJqdmFWaTZ
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) December 6, 2021