Para el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, estas cifras positivas reflejan el trabajo realizado en material de prevención de accidentes.
De acuerdo al reporte entregado por la Comisión Nacional de Transito (Conaset), durante estos 4 días de feriado, no se registraron fallecidos por causa de accidentes de tránsito en La Araucanía.
Con esto se mantienen las estadísticas del año 2011, donde tampoco se registraron personas fallecidas, recalcando que el año pasado sólo fueron 3 días de feriado largo. Para el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, estas cifras positivas reflejan el trabajo realizado en material de prevención de accidentes. “Con estos resultados, podemos decir que los conductores, ciclistas y peatones, están siendo más responsables al momento de emprender su viaje y están considerando los consejos que día a día les entregamos”.
Si bien, en la región este fin de semana largo se registraron 51 accidentes, los que arrojaron 54 lesionados, no se tienen muertes que lamentar. “Hemos hecho un llamado a la prevención, a la responsabilidad y a crear conciencia en las personas, para que entiendan que con una adecuada conducta vial, se pueden evitar accidentes de tránsito con consecuencias lamentables”, dijo el secretario regional.
La vida de los demás
La autoridad regional destacó el comportamiento de los habitantes de La Araucanía, durante este fin de semana, lo que refleja que existe un compromiso, no sólo con sus vidas, sino con la de otros también. “El mensaje de prevención que entregamos como Gobierno, es que las personas entiendan que también la vida de otras personas dependen de la conducta que tengamos en las calles y carreteras de nuestra región, mantener la velocidad permitida, respetar las señales del tránsito, usar el cinturón de seguridad y los más importante no beber alcohol si va a conducir”.
Por último, el seremi de Transportes señaló que existe un cambio en la gente al momento de realizar sus traslados. “Hemos notado un cambio de conducta en las personas, los que evitan conducir si han bebido alcohol, por eso nuestro trabajo es incentivar el uso del transporte público y que no sólo los fines de semana largo o en fecha de celebración, la gente sea responsable, sino durante todos los días del año, por eso seguimos con nuestra labor, de trabajar en conjunto con el gremio del transporte, para que tengan la disposición de trasladar a los conductores que han consumido alcohol y de esta forma evitar accidentes de tránsito con resultado de muerte”.