No se descarta a corto plazo montar un puente mecano luego de desplome en Pitrufquén

puente mecano ferroviario

Autoridad de EFE aseguró que el 2011 se efectuó la última mantención estructural al colapsado puente en el Río Toltén en Pitrufquén.

El presidente del directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Germán Correa, afirmó este viernes que el 2011 se efectuó la última mantención estructural al colapsado puente en el Río Toltén.

Producto del desplome de tres pilares del viaducto construido en 1898, cayeron al cauce siete de 50 vagones que transportaban petróleo, soda caústica y clorato de sodio, de un tren de carga de la empresa contratista Fepasa.

“Hay un plan permanente de mantención de puentes y el 13 de septiembre estaba contemplada la nueva mantención. Las obras se van a haciendo de acuerdo al nivel de la gravedad de los hechos”, dijo Correa.

En la misma línea, añadió que la preocupación central es despejar los vagones caídos al lecho del río “lo antes posible”. Además, valoró que no se registraron pérdidas humanas en este accidente.

También reiteró que no se han presentado filtraciones de la carga de los vagones hacia el cauce y que la investigación está centrada en determinar las causas del episodio.

Finalmente, destacó que están evaluando las posibilidades que existen para lograr reponer a la brevedad la instalación, donde no se descarta la instalación de un puente mecano.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *