Temuco, junto a Villarrica y Angol, resultaron beneficiados con importantes recursos económicos, para desarrollar intervenciones físico sociales, que permitan construir o bien mejorar los espacios comunes en los barrios.
Los barrios Villa Brasil II, Quinta La Frontera, Turingia y Pomona, todos del sector Santa Rosa, cambiarán sustancialmente su entorno, luego que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, seleccionara sus proyectos en el marco del concurso de Recuperación de Barrios 2013.
Temuco, junto a Villarrica y Angol, resultaron beneficiados con importantes recursos económicos, para desarrollar intervenciones físico sociales, que permitan construir o bien mejorar los espacios comunes en los barrios, ejecutando además estrategias sociales que fortalezcan el tejido social y la apropiación.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra, en una ceremonia efectuada en la sede social de la Villa Brasil II, entregó en forma simbólica de los cheques a los alcaldes de las comunas beneficiadas, quienes fueron acompañados por habitantes de los barrios que en los próximos meses serán intervenidos.
En la ocasión, Paz Serra dijo que desde el 2011 a la fecha, se han intervenido nueve barrios en distintas comunas de la región, los cuales han sido posibles de desarrollar tras el aporte y cooperación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los municipios y los propios vecinos.
“Hoy hemos entregado los seleccionados del concurso Recuperación de Barrios 2013. Recordemos que cada año entran distintos barrios de la región en este concurso y en esta ocasión se lo han adjudicado los barrios Santa Rosa en Temuco, San Sebastián en Angol y Nueva Villarrica de la comuna del mismo nombre, los cuales se suman a un total de nueve que han sido trabajados durante este Gobierno y en donde se aportan aproximadamente 500 millones de pesos para cada uno de ellos”, dijo la seremi de Vivienda y Urbanismo.
En el caso de Temuco, el Minvu aportó 570 millones 926 mil pesos para el desarrollo del programa de Recuperación de Barrios 2013, a los cuales se suman los 172 millones de pesos que aportó el municipio de Temuco.
Aporte
El alcalde de Temuco, recalcó que el municipio aportó millonarios recursos para llevar a cabo este proyecto.
El edil señaló que junto al aporte del Minvu, se podrán intervenir 4 villas del sector Santa Rosa, lo cual mejorará la calidad de vida de las personas que allí habitan. “Nosotros vamos a seguir trabajando y haciendo esfuerzos para que más barrios de la comuna puedan ser intervenidos y mejorados sustancialmente con esta inyección de recursos, y no solo eso, ya que además se hace un trabajo mancomunado con los vecinos y ese es un tema al cual nosotros hemos querido liderar como administración municipal”, sostuvo el jefe comunal.
Asimismo, el alcalde manifestó que en este amplio sector de la comuna se ha proyectado construir en el corto plazo un nuevo consultorio y también se ha priorizado aumentar la seguridad para el bienestar de la comunidad.
or su parte, la concejala Solange Carmine, calificó como un gran avance para el sector Santa Rosa, los trabajos y mejoramientos que se materializarán en este lugar. “El sector Santa Rosa postuló muchas veces y ahora resultó adjudicado porque realmente necesitan intervención y además no podemos olvidar que el municipio hizo un aporte adicional que también es importante”, expresó.
De esta manera, Santa Rosa comenzará a recuperar sus espacios públicos junto con el fortalecimiento de sus organizaciones, mejorando así la calidad de vida de las familias que habitan este importante sector de la comuna capital de La Araucanía.
Por Patricio Cartes